Apoyamos a 300 recicladores de la Costa Caribe con la entrega de 1.100 bonos de mercados, por medio de Movimiento RE

Movimiento RE, iniciativa conjunta de nuestra compañía junto a Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, PepsiCo, reitera su compromiso con los recicladores de oficio en esta contingencia sanitaria con la entrega de 1.100 bonos de mercado a 300 recicladores de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
Este aporte busca apoyar la labor que vienen realizando los recicladores de oficio durante la coyuntura causada por el coronavirus (Covid-19) quienes, al ser prestadores del servicio público de aprovechamiento, y de acuerdo con el Decreto 531 de 2020, pueden continuar realizando sus labores con las medidas de precaución determinadas por las autoridades nacionales.
Los recicladores de oficio hacen parte de una población que ha sido altamente afectada por la crisis sanitaria. Sus ingresos dependen de lo que recolecten o vendan día a día y durante la cuarentena nacional se han reducido los volúmenes de recolección y, por ende, sus ingresos por concepto de reciclaje. Por esta razón, las principales empresas de bebidas del país crean este apoyo a las necesidades básicas de los recicladores y continúan fortaleciendo los sistemas de recolección y reciclaje de materiales aprovechables posconsumo.
Los bonos de mercado serán entregados durante tres semanas a los 300 recicladores y a sus familias a razón de un bono semanal para que puedan canjearlo en un supermercado de su localidad por productos necesarios para el hogar como víveres, abarrotes y elementos de aseo e higiene.
Además, el Movimiento RE entregará 900 unidades de elementos de protección personal como guantes de carnaza y tapabocas industriales, necesarios para proteger la salud de los recicladores de oficio en sus labores y así promover el mejoramiento de las condiciones de la prestación del servicio de aprovechamiento en las tres principales ciudades de la Costa Caribe.
Asimismo, el Movimiento RE apoyará 10 jornadas de desinfección en las siete Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento de Materiales de las organizaciones de recicladores pertenecientes a esta iniciativa, las cuales están ubicadas en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla.
A principios de abril, el Movimiento RE entregó uniformes a los recicladores y motocarros diseñados para recolección de materiales, a las asociaciones de recicladores de Santa Marta y Barranquilla, complementando así la entrega de estos elementos realizada en marzo a las asociaciones de Cartagena. Estos equipos son altamente relevantes para el momento actual, pues están habilitados para circular por las ciudades, haciendo más eficiente la recolección de materiales.
Germán Vanegas, director Comercial de EkoRed, uno de los operadores del Movimiento RE en la Costa Caribe, dijo al respecto: “Este aporte de las compañías creadoras del Movimiento RE es muy relevante para el momento que vivimos. Los recicladores han estado muy golpeados por las nuevas condiciones que ha impuesto la cuarentena, pero ellos tienen la posibilidad de seguir laborando con las medidas de cuidado requeridas. Al suplir necesidades como su alimentación y apoyarlos con elementos de trabajo, estamos tratando de mantener su ánimo en alto para que sigan ejerciendo su labor, que es clave en toda esta situación”.
Por su parte, los líderes de las organizaciones de recicladores hicieron un llamado a todas las familias de la Costa Caribe y del país para que continúen realizando una adecuada separación de residuos en sus hogares e invitaron a que se desinfecten las bolsas de reciclaje para contribuir a la labor de los recicladores de oficio.
Las empresas que conformamos el Movimiento RE ratificamos nuestro compromiso con el país, bajo un criterio común: la dignificación del papel de los recicladores de oficio y el fortalecimiento institucional de las cooperativas y asociaciones que los congregan.
Sobre Movimiento RE:
El Movimiento RE es una iniciativa de Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, Postobón y PepsiCo, que tiene como objetivo fortalecer las organizaciones de recicladores de la Región Caribe colombiana y generar la vinculación de la ciudadanía en la sostenibilidad del territorio y el aumento de las cantidades de material reciclado que se reincorporan a la industria nacional.
El programa es operado por EkoRed y la Cooperativa RECIMED y opera bajo tres ejes estratégicos de intervención: el primero, el fortalecimiento de las capacidades logísticas, operativas y administrativas de organizaciones de recicladores; el segundo, es la implementación de alianzas y acuerdos de recolección de material con pequeños y medianos generadores en cada una de las ciudades de intervención y, por último, la sensibilización a la ciudadanía sobre las prácticas cotidianas para la separación y entrega de los materiales aprovechables a los recicladores de oficio.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Con el apoyo de Incauca, Postobón y Nutrium, comunidad Nasa, de Miranda, Cauca, comienza comercialización de mora
Con la comercialización de la primera cosecha de mora, se cumplió un hito más en el proceso que Incauca, Postobón y Nutrium, empresas de la Organiz...[+]
Bretaña y Naf Naf se unen para lanzar su colección exclusiva: Distrito Silver
Bretaña y NAF NAF se unen para crear una campaña experiencial con su edición exclusiva y limitada de prendas femeninas, que incluye 50 referencias ...[+]
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio por nuestros aportes a la economía circular y a los recicladores de oficio
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio 2023 por nuestro aporte a la economía circular y al trabajo que realizamos con el programa FARO Po...[+]
Recibimos el premio lazos a la sostenibilidad de la embajada británica en Colombia y la BritCham
Por intermedio de nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) recibimos el premio Lazos a la Sostenib...[+]
Jóvenes del programa Hit Social se graduaron como Técnicos Agrícolas
Gracias a la alianza entre Postobón y el SENA, 16 jóvenes del municipio de Belén de Umbría, hijos y nietos de los de agricultores vinculados al pro...[+]
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]