Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro

Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certificación del Icontec como Compañía Carbono Neutro, convirtiéndonos en la primera empresa del sector de bebidas en Colombia que neutraliza las emisiones de carbono generadas en nuestros procesos productivos y servicios logísticos.
Hoy Colombia tiene 53 compañías carbono neutrales y nosotros somos la primera de la industria de bebidas que alcanza esta condición. De esta forma, ratificamos nuetsro liderazgo y compromiso con la sostenibilidad con un aporte relevante en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a las metas del Gobierno Nacional de contar con una economía carbono neutral a 2050 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en especial los relacionados con la lucha contra el cambio climático.
Esta certificación es el resultado de un trabajo integral desarrollado por medio de un plan de acción climática relevante en mitigación, que se soporta en actividades y acciones en el corto y mediano plazo para reducir las emisiones generadas en los procesos productivos y logísticos, el cual se complementa con la compensación de las emisiones restantes, dando como resultado la carbono neutralidad de la compañía.
“Nosotros asumimos el reto de la sostenibilidad con la exigencia de liderarlo desde nuestro propósito superior, una invitación abierta para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible. El cambio climático es uno de los asuntos que nos importa al máximo. Nuestro plan de acción climática es robusto: energía fotovoltaica, movilidad sostenible, economía circular, gestión del recurso hídrico, soluciones basadas en la naturaleza, eficiencia energética, incorporación de tecnologías, entre otros, nos orientan y trazan una línea de acción. Pero vamos más allá, y por la vía de la compensación, podemos decir hoy que somos Carbono Neutrales, trazando un camino de compromiso con la lucha contra el cambio climático”, aseguró Miguel Fernando Escobar P., presidente de Postobón.
Nuestro camino hacia la carbono neutralidad comenzó en 2019 con un inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, posterior a esto, trazamos nuestro plan de acción climática y estructuramos una serie de actividades que se complementaron con el proceso de compensación de emisiones que nos permite hoy ser Carbono Neutro.
Algunas de nuestras acciones del plan de acción climática son:
- La reconversión tecnológica sobre la base de la innovación y el mejoramiento continuo donde se incluyen nuevos equipos con tecnologías más limpias de cara a reducir emisiones en nuestra operación.
- La Eficiencia Energética orientada sobre la disminución y ahorro en el uso de energía y la disminución y sustitución de combustibles fósiles.
- La implementación de energías renovables como la fotovoltaica, la cual le suministrará en el corto plazo como mínimo el 30% de la energía requerida en nuestras principales plantas así como la compra y uso de energía limpia certificada.
- La movilidad sostenible con la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos y a gas bajos en emisiones y la reconvención de la flota de transporte, así como un fuerte trabajo con los transportadores para promover la conducción eficiente y consciente, mejores hábitos de manejo y monitoreo permanente basados en analítica para reducir emisiones.
- Proyectos de Soluciones Basada en la Naturaleza especialmente para la protección y restauración de ecosistemas claves para absorción de CO2.
- El acompañamiento a proveedores críticos para que desarrollen oportunamente su plan climático y gestionen su huella de carbono, así como la implementación de estándares y buenas prácticas en la cadena de suministro en temas de agua, emisiones y residuos.
- Adicional a estas actividades del plan de acción climática, para efectos de compensación de emisiones y así neutralizar la totalidad de emisiones, Postobón aprovechó la capacidad de captura de CO2 de la atmósfera de más de 12.000 hectáreas de bosques plantados ubicados en Antioquia.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Nos unimos a WOM para impulsar la alfabetización digital en el país
Nos unimos al operador de telefonía móvil WOM con el objetivo de promover la alfabetización digital y el acceso a conectividad de pequeños agricult...[+]
Entregamos bicicletas en zonas rurales de Córdoba
Junto al Programa Gobernabilidad Responsable de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entregamos 355 bicicletas co...[+]
Jóvenes del programa Hit Social Postobón se graduaron en liderazgo juvenil
Gracias a nuestro programa Hit Social Postobón 40 jóvenes caucanos se graduaron en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales para el lider...[+]
Entregamos 3.015 bonos para alimentación a recicladores de oficio
Nuestra compañía entrega 3.150 bonos de alimentación a recicladores de oficio vinculados a a nuestro programa FARO (Fortalecimiento a Asociaciones ...[+]
Promovemos el empoderamiento de las mujeres rurales por medio de nuestro programa Hit Social Postobón
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, quisiemos resaltar el papel que tienen las mujeres en nuestro program...[+]
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]