Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022

Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico Portafolio, durante el 7º Congreso Empresarial de la ANDI que se lleva a cabo en Cartagena.
El reconocimiento fue otorgado por nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio), con el que apoyamos directamente a 2.548 recicladores de nueve departamentos a quienes acompañámos con formación, cualificación, mejoramiento de sus condiciones de trabajo, seguros de vida y crecimiento asociativo. En este programa la inversión ascendió a $1.102 millones en los dos últimos años.
“Desde Postobón agradecemos este reconocimiento. Dentro de nuestro programa de Economía Circular nos propusimos brindar ayuda integral a los recicladores de oficio, porque son parte constitutiva para avanzar en el aprovechamiento de los materiales, especialmente los envases y empaques en el posconsumo. De esta manera, fomentamos la inclusión social y dignificamos su labor, y lo seguiremos haciendo”, anotó Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Cabe destacar que el reconocimiento que nos otorgaron a nosotros y a las demás empresas, destaca las iniciativas empresariales que a través de la generación de impacto social positivo mejoran la competitividad de los negocios.
Catalina Martínez Guzmán, directora de la Fundación ANDI indicó que “estas iniciativas evidencian cómo el pensamiento empresarial se viene transformando y evolucionando bajo una filosofía de negocios oportuna para detonar el mayor potencial que tienen las empresas conectándolas con nuevas lógicas y enfoques sobre su impacto en la sociedad y el rol que hoy juegan ante desafíos que se acrecentaron en los dos últimos años respecto a la superación de pobreza, desigualdad e inequidad”.
La ‘Lista de Empresas INspiradoras’ no es un ranking, ni es un premio, sino un reconocimiento a las organizaciones en Colombia que han comprendido que el sector privado está en capacidad de generar grandes transformaciones en la sociedad en la medida en que los empresarios actúen como tal y no como donantes caritativos.
La Lista es el segundo paso del {Movimiento Empresas IN}, un camino de tres etapas que identifica y reconoce las organizaciones más exitosas en la inclusión de población vulnerable dentro de su cadena de valor, de la siguiente manera:
1. Pacto por la competitividad inclusiva: Es el compromiso simbólico del sector privado de asumir un rol protagónico en la inclusión de poblaciones y territorios tradicionalmente excluidos de las dinámicas de crecimiento económico.
2. Una vez firmado el Pacto, la empresa puede postularse para hacer parte de la Lista de Empresas INspiradoras, que destaca los mejores casos de empresas que han logrado resolver desafíos sociales como parte integral de sus estrategias de negocio en Colombia.
3. Por último, los mejores proyectos de inclusión social reconocidos en la Lista recibirán una invitación por parte de la Fundación ANDI para postularse al Sello Empresa INcluyente, un distintivo único en Colombia que obtendrán aquellas compañías que logren demostrar que han implementado exitosamente acciones concretas, sostenibles y pertinentes para incluir en su cadena de valor a población vulnerable.
Estamos orgullosos de seguir aportando a nuestro país con iniciativas relevantes de gran impacto social.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Nos unimos a WOM para impulsar la alfabetización digital en el país
Nos unimos al operador de telefonía móvil WOM con el objetivo de promover la alfabetización digital y el acceso a conectividad de pequeños agricult...[+]
Entregamos bicicletas en zonas rurales de Córdoba
Junto al Programa Gobernabilidad Responsable de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entregamos 355 bicicletas co...[+]
Jóvenes del programa Hit Social Postobón se graduaron en liderazgo juvenil
Gracias a nuestro programa Hit Social Postobón 40 jóvenes caucanos se graduaron en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales para el lider...[+]
Entregamos 3.015 bonos para alimentación a recicladores de oficio
Nuestra compañía entrega 3.150 bonos de alimentación a recicladores de oficio vinculados a a nuestro programa FARO (Fortalecimiento a Asociaciones ...[+]
Promovemos el empoderamiento de las mujeres rurales por medio de nuestro programa Hit Social Postobón
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, quisiemos resaltar el papel que tienen las mujeres en nuestro program...[+]
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]