Proyecto Kratos, de Eafit y Postobón, presentó vehículo de movilidad ecológica para recicladores de Medellín

Los estudiantes del proyecto de innovación abierta Kratos, desarrollado por la Universidad Eafit con el apoyo de Postobón, presentaron el prototipo de Vehículo de Reciclaje Kratos, medio de transporte costo-eficiente que pretende potencializar la economía circular y el reciclaje en Colombia.
Este vehículo, denominado Vehículo de Reciclaje Kratos (VRK), fue diseñado y creado por los estudiantes de Eafit, quienes teniendo como base las necesidades encontradas en un estudio de campo hecho con recuperadores y recicladores de Medellín, buscaron facilitarles su labor. En su desarrollo, participaron 30 estudiantes de diferentes programas, así como profesores de tres de las seis escuelas que conforman la Universidad, quienes contaron con el acompañamiento de Postobón para el diseño de la solución.
El vehículo VRK cuenta con asistencia de un motor eléctrico que permite, junto con la locomoción del reciclador, desarrollar una velocidad promedio de 8 km/h y tiene la posibilidad de recorrer 35 km diarios, logrando así potenciar la labor de los recicladores, quienes podrán reducir hasta en un 50% los tiempos de recolección, conservando los volúmenes que son capaces de lograr durante tres horas de trabajo.
Adicionalmente, el VRK les proporciona a los recicladores una posición ergonómica, muy cómoda, para realizar su trabajo, evitando lesiones y disminuyendo el esfuerzo físico.
“Con el apoyo al equipo Kratos, proyecto que une a la empresa privada y a la academia, ayudamos en la búsqueda de soluciones a asuntos críticos de la sociedad. Con el desarrollo de este nuevo vehículo, resultado del talento de jóvenes eafitenses, apasionados y comprometidos, brindamos una alternativa, que entra a una etapa piloto, para mejorar las condiciones de trabajo de los recicladores, quienes desempeñan una labor ejemplar, altamente relevante para la economía circular”, indicó Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón, empresa que desde hace dos años apoya el proyecto Kratos.
Por su parte, Ricardo Uribe Marin, Decano de la Escuela de Administración de la Universidad Eafit, manifestó que “Kratos es la apuesta de la Universidad y Postobón para transformar a Colombia. El nuevo vehículo para el reciclaje es el resultado del trabajo multidisciplinario realizado por estudiantes de los 23 pregrados de Eafit, demostrando que las nuevas metodologías de aprendizaje permiten el desarrollo de mejores habilidades en los estudiantes y a su vez la transformación social de la ciudad de Medellín”.
Cabe señalar que en la temporada actual del proyecto Kratos (2019-2020) se desarrollaron otras innovaciones que han recibido diferentes reconocimientos en eventos universitarios como la Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Humana -VTH-, el campeonato regional de VTH en el ITM campus Fraternidad de Medellín y en diferentes hackathones.
Sobre el proyecto Kratos
El proyecto Kratos nació en 2017 bajo la premisa conjunta de Eafit y Postobón de buscar soluciones a desafíos globales complejos, que puedan ser aplicadas por las empresas y los estados de cara al desarrollo de la sociedad.
Kratos, palabra proveniente del griego, significa fuerza, poder y futuro. Estos tres conceptos representan la capacidad de estos estudiantes que, sumada al apoyo de Postobón, les permite asumir el reto de co-crear innovaciones efectivas, mediante el aprendizaje experiencial que va desde las etapas creativas hasta la implementación de pilotos con las soluciones planteadas. La filosofía de Kratos se basa en el trabajo multidisciplinario con enfoque tecnológico e innovador para el desarrollo de competencias sociales, trabajo en equipo, manejo del estrés, creatividad, resiliencia, liderazgo, entre otras.
Durante 2018, el equipo Kratos participó en diferentes certámenes nacionales e internacionales, con resultados relevantes que dejaron muy en alto el nombre de Colombia. Vale la pena resaltar el primer puesto obtenido en el Global Space Balloon Challenge, competencia en la cual el equipo Kratos lanzó a la estratósfera un microsatélite en una lata de Manzana Postobón, y el cuarto puesto en Ilumen European Solar Challenge, la principal competencia europea de vehículos electrosolares en el cual participaron 22 equipos de 14 países.
En la temporada actual del proyecto Kratos (2019-2020) se han desarrollado otras innovaciones, que han participado a su vez en diferentes competencias como el campeonato Nacional de Vehículos de Tracción Humana, el campeonato regional de VTH en el ITM campus Fraternidad de Medellín, hackáthones nacionales y una competencia internacional organizada por IBM y Naciones Unidas.
El proyecto Kratos también ha hecho alianzas con otros centros docentes como la Universidad Pontificia Bolivariana, el Instituto Tecnológico Metropolitano y la Universidad Nacional para trabajar en iniciativas que potencian el conocimiento y la innovación abierta.
Kratos cuenta con el apoyo de RCN como medio de comunicación aliado y de TCC como aliado para los asuntos logísticos requeridos por el programa.
Es así como Kratos se ha convertido en una oportunidad relevante para Postobón de apoyar el talento colombiano, manteniendo su firme convicción de ser parte de las soluciones que Colombia requiere para su progreso.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]