Promovemos el empoderamiento de las mujeres rurales por medio de nuestro programa Hit Social Postobón

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, quisiemos resaltar el papel que tienen las mujeres en nuestro programa Hit Social Postobón, en el que reciben apoyo y acompañamiento integral para que ratifiquen al campo como una gran opción de vida, crecimiento y desarrollo.
Nuestro programa Hit Social Postobón acompaña integralmente a 1.113 mujeres rurales de Bolívar, Risaralda, Cauca, Valle del Cauca, Santander, Huila, Cundinamarca y Tolima. De las 1.113 mujeres, 406 son agricultoras de mora, lulo, mango y guayaba, 37% población afrodescendiente, mestiza e indígena. Vale la pena resaltar que 77 de las mujeres productoras de fruta son líderes de las asociaciones de fruticultores a las que pertenecen, ejerciendo su liderazgo para el crecimiento asociativo y la formalización de su trabajo.
Gracias al programa, las mujeres Hit Social impulsan sus capacidades y mejoran su calidad de vida y la de sus familias, al tiempo que se empoderan y adquieren mayor autonomía económica. Actualmente, las 406 mujeres agricultoras del programa gestionan el 27% de los cultivos que hacen parte de Hit Social Postobón. Esto equivale a 332 hectáreas cultivadas de mora, lulo, mango y guayaba. Nuestra compañía les garantiza la compra de sus cosechas a precios competitivos y les brinda un acompañamiento integral para que sus cultivos sean cada vez más productivos y sostenibles al tiempo que fortalecen su capacidad asociativa y comunitaria.
“Queremos fortalecer el papel de las mujeres en la sociedad. Somos conscientes de que las brechas de género son mayores en el campo, pero, con la visión que tenemos y el valor que genera el programa Hit Social, crearemos más oportunidades para ellas y las vincularemos a una dinámica virtuosa de economía popular que contribuya a su desarrollo y al del agro colombiano”, afirma Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Por esta razón, siendo conscientes del enorme desafío de avanzar en el cierre de brechas y bajo la premisa de contribuir a asuntos como la reducción de la desigualdad en el acceso y uso de la tecnología, este año concentraremos nuestros esfuerzos en la alfabetización digital para las mujeres por medio de la apropiación de herramientas TIC para su cotidianidad y trabajo.
Adicional a esto, desarrollaremos talleres de empoderamiento y liderazgo en los que participarán más de 200 agricultoras del programa. Al final, se espera que, por lo menos 80 mujeres beneficiarias de los talleres reciban apoyo económico para que potencien sus unidades productivas, asuman el liderazgo de las asociaciones a las que pertenecen y fortalezcan líneas alternas de ingreso en sus cultivos, permitiendo así el cierre de brechas en ingresos entre hombres y mujeres.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]