Profesionales de la salud se capacitan en el manejo de respiradores mecánicos de bajo costo de la iniciativa #InnspiraMED

Como parte de las actividades desarrolladas por la iniciativa InnspiraMED, la cual tiene como propósito entregarle al país ventiladores mecánicos de bajo costo, cerca de 350 profesionales de la salud comenzaron su entrenamiento en el uso y manejo de estos dispositivos, destinados a atender pacientes críticos afectados por coronavirus Covid-19.
Bajo modelo de simulación clínica, 150 profesionales de la salud del Valle de Aburrá se formarán presencialmente, mientras que otros 200 profesionales de 25 municipios y capitales del país como Leticia (Amazonas), Tumaco (Nariño), Plato (Magdalena), Chiriguaná (Cesar) y Lérida (Tolima), entre otros, lo harán virtualmente.
“La producción de ventiladores mecánicos de bajo costo es una de las principales herramientas que tiene el país para enfrentar la crisis causada por el COVID-19. Sin duda, formar al personal de la salud en el manejo de estos equipos, más allá de ser un paso necesario, representa el compromiso de la iniciativa InnspiraMED de ser rigurosos con su uso, pues sabemos muy bien de la relevancia que tendrán en la atención de pacientes en condiciones complejas causadas por el virus”, explicó Gabriel Sánchez, gerente de la iniciativa InnspiraMED.
La capacitación presencial se realiza en el recinto de Plaza Mayor en Medellín. Comenzó hoy 11 de junio y se extenderá hasta mañana. Durante las jornadas se contempla la rotación en grupos reducidos de los profesionales de la salud, quienes pasarán por cinco estaciones, donde profundizarán en el uso correcto de elementos de protección personal, habilidades técnicas para el manejo avanzado de la vía aérea y el uso de los ventiladores, así como el desarrollo de casos clínicos para la resolución de problemas y la toma de decisiones en el manejo del paciente.
Por medio de un modelo anatómico que se comporta de la misma forma que lo haría un paciente bajo ciertas circunstancias, el entrenamiento permitirá hacer simulaciones médicas en las que los asistentes profundizarán en el manejo de pacientes con dificultad respiratoria causada por el COVID-19.
El curso tiene una intensidad de cuatro horas y se realiza en grupos de seis personas por cada base, de tal forma que se cumplan con todos protocolos de bioseguridad definidos entre los cuales se encuentran el distanciamiento físico y las medidas pertinentes de aseo y desinfección de los simuladores y de las superficies usadas en cada estación.
Los profesionales que viven en otras ciudades de país, quienes por la contingencia no pueden asistir a Plaza Mayor,se conectarán virtualmente mediante una cámara de inmersión para aprender fundamentos en ventilación mecánica y vía aérea.
Este programa de capacitación también cuenta con un curso virtual asincrónico dirigido a profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de atención de los pacientes críticos, entre ellos, médicos intensivistas, anestesiólogos, urgentólogos y terapeutas respiratorios. En este curso, podrán conocer el funcionamiento y las recomendaciones médicas para el uso de los tres prototipos de ventiladores de la iniciativa, los cuales fueron diseñados por el Grupo GIBIC de la Universidad de Antioquia, por Industrias Médicas Sampedro y por la Universidad EIA. Los ingenieros que acompañan y apoyan el soporte técnico de las unidades de cuidados intensivos de las instituciones de salud también serán capacitados durante la jornada.
“Con esta capacitación damos un paso más en el ejercicio de articulación entre la Universidad, la Empresa y el Estado, el mismo que dio vida a la iniciativa InnspiraMED, la cual busca proteger la vida de los colombianos y que hoy nos permite contar con estos equipos, necesarios y vitales para atender la emergencia sanitaria”, dijo Juan Andrés Vásquez, director ejecutivo de Ruta N.
InnspiraMED es una iniciativa que congrega a más de 50 empresas y entidades que hacen parte del ecosistema de innovación de Medellín, que tiene como mayor financiador a Postobón, que aportó $9.000 millones y cuenta, además, con el apoyo de BID Lab, laboratorio de innovación del organismo multilateral. La iniciativa es el resultado de la articulación entre Universidad, Empresa y Estado y su objetivo es crear y producir bajo un esquema de innovación abierta, ventiladores mecánicos de bajo costo que asistirán a pacientes en condición crítica causada por el COVID-19.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin.
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]