Postobón y el Metro de Medellín se unen para potenciar la Recarga Verde

Como parte de nuetsro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de actividades que contribuyan a la ciudadanía y al mejoramiento del medio ambiente, nos unimos con el Metro de Medellín para potenciar la Recarga Verde.
Recarga Verde es un programa de innovación social y ambiental con el que se promueve la movilidad sostenible en el Valle de Aburrá y se fomenta el reciclaje. Esto se logra por medio del uso de máquinas inteligentes que permiten la recarga de la tarjeta Cívica a cambio de envases de PET y latas de aluminio.
Esta alianza permitirá la ubicación de 12 máquinas inteligentes en las estaciones de mayor afluencia del Metro, las cuales permitirán realizar la Recarga Verde, proceso que iniciará con la reactivación de los cinco puntos de recarga ya existentes en las estaciones Universidad, Niquía, Santo Domingo, San Antonio e Itagüí y dentro de los siguientes meses, con la instalación de las siete máquinas restantes.
En el desarrollo de esta alianza, ambas compañías invertiremos más de $1.000 millones y se esperamos recoger en 2020, más de 200 toneladas de material aprovechable, el cual equivale a más de seis millones de botellas. Por medio de un proceso simple y sencillo, las máquinas inteligentes permiten que, en cuatro pasos, los usuarios intercambien los envases por viajes en el sistema Metro, los cuales se cargan a la tarjeta Cívica. Las máquinas, a su vez, han sido desarrolladas con criterios de cuidado con el medio ambiente, al ser hechas en un 80% con Tetra Pak reciclado. Por cada botella que se lleve a las máquinas recolectoras, los usuarios del Metro recibirán la transferencia inmediata de $50 a su tarjeta Cívica personal, para ser utilizados en sus viajes en el sistema.
“En Postobón, bajo los lineamientos de nuestro modelo de sostenibilidad llamado Uno más Todos, avanzamos fuertemente en la incorporación de la economía circular no solo a los objetivos de negocio, sino también a las dinámicas sociales donde se puede educar y sensibilizar sobre la relevancia del reciclaje. Por eso, nos unimos al Metro y a la Recarga Verde. Con esta alianza sabemos muy bien que el Valle de Aburrá será ejemplo de gestión ciudadana, a la par de que contribuimos a aumentar los volúmenes de recolección de materiales aprovechables”, aseguró Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Nuestra directiva dijo también que la alianza con el Metro complementa otros programas de reciclaje que desarrollamos en la compañía, los cuales permitirán avanzar hacia una meta planteada a 2024: incorporar el 70% de material reciclado en las botellas PET de la compañía.
Por su parte, Carlos David Agudelo, jefe de la Unidad Estratégica de Negocios Cívica, del Metro, explicó: “Este programa ha beneficiado a 23.286 usuarios del Metro de Medellín quienes se han ahorrado más de $320 millones en recargas de la tarjeta Cívica. Esta iniciativa representa una contribución significativa para la economía de nuestros usuarios además de un importante aporte para el medio ambiente. Gracias a la Recarga Verde, se reciclaron cerca de 6,5 millones de envases desde su inicio en 2017. Nuestra nueva alianza con Postobón nos permitirá fortalecer y expandir el programa para llegar a más puntos del Valle de Aburrá y continuar aportando a nuestro propósito superior: generar calidad de vida conectando e integrando personas y promoviendo territorios sostenibles”.
Las máquinas inteligentes son operadas por la empresa Ciclo, un emprendimiento ambiental que busca conectar a los diferentes actores de la industria del posconsumo, incentivando a los usuarios por medio de beneficios. Además, la organización Recuperar se encargará de la articulación con los recicladores con el fin de que ellos también se beneficien del impacto proyectado en la alianza Metro – Postobón.
Con esta alianza esperamos la consolidación de un modelo económico que permita la sostenibilidad, ratificando el compromiso de ambas compañías de contribuir al cuidado del medio ambiente, la transformación social y el desarrollo sostenible, por medio de la economía circular.
Sobre Postobón:
Postobón es la compañía líder en el mercado de bebidas en Colombia. Cuenta con más de 35 marcas y 450 presentaciones y hace presencia en el 90% del territorio nacional llevando productos alineados con las tendencias de mercado. Postobón participa en los segmentos de gaseosas, bebidas con contenido de fruta, aguas, bebidas de nueva generación (tés listos para beber, isotónicos y energizantes) y cervezas.
La compañía cuenta con un fuerte ejercicio de sostenibilidad, el cual la posiciona como la cuarta empresa con mayor Inversión Social Privada en el país. Además, es reconocida como la decimosegunda compañía con mejor reputación en Colombia, según el Monitor Merco Empresas. Para más información, visite www.postobon.com.
Sobre el Metro de Medellín:
Metro de Medellín es una Empresa Industrial y Comercial del Estado cuya finalidad es construir, administrar y operar el sistema de transporte masivo, generando desarrollo y buscando ofrecer calidad de vida a todos los habitantes del Valle de Aburrá. En un día típico laboral más de 1,5 millones de pasajeros usan las 11 líneas que conforman su red multimodal (trenes, cables, tranvías y buses de rápido tránsito) para su desplazamiento, lo que equivale al 15,7% de los viajes que se realizan en el Valle de Aburrá.
La sostenibilidad está incorporada en su direccionamiento estratégico, toda vez que su propósito superior es “generar calidad de vida conectando e integrando personas y promoviendo territorios sostenibles”. Por 14 años consecutivos ha sido la empresa pública más admirada de Medellín por conocimiento, favorabilidad y gestión según la encuesta de percepción ciudadana Medellín como Vamos; además es la decimonovena empresa con mayor reputación en Colombia, según el Monitor Merco Empresas. Para más información, visite www.metrodemedellin.gov.co
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]