Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta

El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus beneficiarios por medio de la asignación de seguros para protección de cosechas y auxilios para mejoramiento de viviendas rurales.
Esta nueva iniciativa de nuestro rograma impactará a 709 agricultores con los seguros y a 128 agricultores con recursos para adecuaciones locativas o enseres de primera necesidad.
Los seguros para la protección de cosecha se entregarán en alianza con Seguros Bolívar y Finagro, entidad vinculada con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y buscan proteger los cultivos de los beneficiarios Hit Social frente a riesgos climáticos que pueda afectar sus cosechas.
Serán 709 seguros que se asignarán a agricultores de ocho departamentos (Santander, Bolívar, Huila, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca). La asignación se hará teniendo presentes la vulnerabilidad que puedan tener los cultivos de cara a minimizar los riesgos y el impacto que generan situaciones extraordinarias asociadas al cambio climático como lluvias y sequías extremas. La bolsa asegurable será del orden de $3.261 millones. Es importante destacar que el 32% de los seguros se asignarán a mujeres agricultoras del programa.
“Con esta iniciativa contribuimos a la resiliencia y mitigación de riesgos asociados al cambio climático. Según datos de nuestro programa Hit Social, el 61% de sus productores tiene alto nivel de vulnerabilidad para escenarios tanto de sequía como de exceso de lluvias”, aseguró Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón.
Como complemento a la entrega del seguro, los agricultores recibirán capacitación frente a riesgos climáticos que puedan afectar su actividad productiva.
Por su parte, los auxilios para mejoramiento de vivienda rural benefician a 128 agricultores de cinco departamentos (Santander, Tolima, Cauca, Valle del Cauca y Risaralda). Ellos reciben un millón de pesos por persona que podrá ser usado en adecuaciones locativas como mejoramiento de techos, ventanas, pisos y paredes, así como la remodelación de baños y cocinas y la adquisición de enseres de primera necesidad como estufas y neveras. Esta entrega de auxilios ya inició e irá hasta final del año.
La asignación de estos auxilios, que alcanzan una inversión por parte de Postobón de $128 millones, se hizo teniendo en cuenta las condiciones de vivienda de cada uno de los beneficiarios y su compromiso con la gestión de sus cultivos.
“Hit Social para mi significa progreso y amor por el campo colombiano. El apoyo que me brinda Postobón con el seguro de protección de mi cultivo y las adecuaciones que le haré a mi casa, son una gran motivación para levantarme todas las mañanas a seguir trabajando por mi familia”, afirmó María Noria Hurtado, agricultora del programa Hit Social, de Roncesvalles, Tolima, beneficiaria del seguro de protección de cosecha y del auxilio de mejoramiento de vivienda.
El programa Hit Social Postobón fue creado hace más de 25 años y apoya a más de 1.244 cultivadores de mora, mango, lulo y guayaba de nueve departamentos (Córdoba, Bolívar, Antioquia, Risaralda, Cauca, Valle, Santander, Cundinamarca y Tolima), congregados en 35 asociaciones de productores. De ellos, el 33% son mujeres productoras. Hit Social les brinda un acompañamiento integral para mejorar su producción, fortalecer su asociatividad, educación y calidad de vida. Gracias al programa se generan 2.212 empleos rurales, fortaleciendo así el campo colombiano.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn
Otras Noticias
Con el apoyo de Incauca, Postobón y Nutrium, comunidad Nasa, de Miranda, Cauca, comienza comercialización de mora
Con la comercialización de la primera cosecha de mora, se cumplió un hito más en el proceso que Incauca, Postobón y Nutrium, empresas de la Organiz...[+]
Bretaña y Naf Naf se unen para lanzar su colección exclusiva: Distrito Silver
Bretaña y NAF NAF se unen para crear una campaña experiencial con su edición exclusiva y limitada de prendas femeninas, que incluye 50 referencias ...[+]
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio por nuestros aportes a la economía circular y a los recicladores de oficio
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio 2023 por nuestro aporte a la economía circular y al trabajo que realizamos con el programa FARO Po...[+]
Recibimos el premio lazos a la sostenibilidad de la embajada británica en Colombia y la BritCham
Por intermedio de nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) recibimos el premio Lazos a la Sostenib...[+]
Jóvenes del programa Hit Social se graduaron como Técnicos Agrícolas
Gracias a la alianza entre Postobón y el SENA, 16 jóvenes del municipio de Belén de Umbría, hijos y nietos de los de agricultores vinculados al pro...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]
Somos la novena compañía con mejor gestión de inversión social privada en el país
Medellín, 14 de julio de 2023. Postobón, ratificando su liderazgo en temas de sostenibilidad, fue reconocida como la novena compañía en el país con...[+]