Nuestra marca Agua Cristal recibe certificación de Plástico Neutro

Nuestra marca Agua Cristal, obtuvo la certificación en neutralidad de plástico, lo cual nos ubica a nosotros y a la marca como los primeros en recibir en el país este reconocimiento en materia de economía circular y sostenibilidad.
La certificación, otorgada por el Icontec, es el resultado de la verificación que hicimos, la cual demostró el pleno cumplimiento de los requisitos contemplados en la norma técnica colombiana Neutralidad de Materiales NTC 6657:2022, la cual busca promover el aprovechamiento de materiales y el desarrollo de cadenas de valor sostenibles para contribuir a la meta de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2030 del país.
El certificado fue recibido por nuestro presidente, Miguel Fernando Escobar Penagos, de manos de Luisa María Gómez Restrepo, directora Regional del Icontec.
Al respecto, Miguel Fernando Escobar dijo: “Somos coherentes y vemos necesario la implementación de la economía circular como un modelo de gestión positivo para la sociedad y el medioambiente. Hoy somos referentes y líderes en economía circular, con resultados tangibles que demuestran que vamos por buen camino. Esta certificación es muy significativa al ser una garantía para los grupos de interés del compromiso con la sostenibilidad, el cual se extiende a nuestras marcas”.
Para Luisa María Gómez Restrepo, directora Regional del Icontec, la certificación obtenida por Postobón y Agua Cristal es un hito, pues demuestra el compromiso de la compañía en la gestión del plástico. “Este es un gran paso que Postobón da en sostenibilidad. Certificarse es un acto de transparencia y confianza con los consumidores. Gracias a esto, Postobón y su marca Cristal están dando ejemplo a las empresas sobre la sostenibilidad en sus procesos y en la entrega al mercado de productos amigables con el medioambiente”, dijo.
¿Qué significa ser plástico neutro?
Significa que los plásticos que Agua Cristal utiliza en la elaboración de sus envases y empaques (como el PET para las botellas; el polietileno de alta densidad para las tapas y el polipropileno para las etiquetas, entre otros), fueron recuperados, reciclados, compensados, transformados y reincorporados de nuevo al ciclo productivo, permitiendo hacer nuevos envases sin usar materias primas vírgenes y evitando la emisión de Gases de Efecto Invernadero.
“Nos propusimos ser la primera compañía en obtener la certificación. Primero, calculamos la Huella Plástica de Agua Cristal y luego, por medio de iniciativas y programas de nuestro ecosistema de economía circular, gestionamos la cantidad de plásticos equivalentes a los que la marca puso en el mercado. Esto permitió, como se conoce técnicamente, neutralizar el plástico que usa la marca”, explicó Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad.
El proceso contó con la validación de un tercero. En este caso, Cempre (Compromiso Empresarial por el Reciclaje), entidad experta y referente en economía circular, quien avaló y emitió los créditos que respaldan el proceso de neutralización, lo cual ratifica la transparencia y rigor del proceso.
Nuestra marca Agua Cristal tiene 106 años de historia y es la líder en el mercado de agua envasada siendo parte de la cotidianidad de los colombianos. Teniendo presentes las expectativas de los consumidores especialmente en asuntos medioambientales, la marca asumió criterios coherentes con el propósito superior de Postobón de avanzar hacia mundo sostenible, sin dejar a un lado su permanente invitación: Vivir el poder del agua.
“Agua Cristal se rige por criterios de sostenibilidad y hace de la economía circular un principio fundamental. Gracias a esta certificación los consumidores cuentan con la tranquilidad de que la marca hace un manejo responsable y sostenible del plástico. Le estamos demostramos al país y a las empresas un camino innovador en la gestión del plástico”, afirmó Andrés Castañeda, director de la Unidad de Negocio de Aguas de Postobón.
Las botellas Ecopack de Agua Cristal son aligeradas y ultralivianas, 100% reciclables y 100% recicladas. Esto significa que son hechas con otras botellas recuperadas y transformadas en resina PET reciclada destinada a hacer nuevas botellas. Así se evita el uso de nueva materia prima. En los últimos cuatro años, Agua Cristal ha dejado de usar 38.230 toneladas de materiales vírgenes gracias a procesos de ecodiseño como este.
Ahora se suma la certificación en plástico neutro para Agua Cristal y a sus presentaciones Cristal con Gas, Cristal Aloe y Limonada Cristal, en sus diferentes referencias como botellas personales, bolsas, garrafas y botellones.
Esta es la segunda certificación de alta relevancia en materia de sostenibilidad que obtiene Postobón en menos de un año, luego de recibir en agosto del año pasado, también por parte del Icontec, el reconocimiento como la primera compañía del sector de bebidas en el país carbono neutro.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Con el apoyo de Incauca, Postobón y Nutrium, comunidad Nasa, de Miranda, Cauca, comienza comercialización de mora
Con la comercialización de la primera cosecha de mora, se cumplió un hito más en el proceso que Incauca, Postobón y Nutrium, empresas de la Organiz...[+]
Bretaña y Naf Naf se unen para lanzar su colección exclusiva: Distrito Silver
Bretaña y NAF NAF se unen para crear una campaña experiencial con su edición exclusiva y limitada de prendas femeninas, que incluye 50 referencias ...[+]
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio por nuestros aportes a la economía circular y a los recicladores de oficio
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio 2023 por nuestro aporte a la economía circular y al trabajo que realizamos con el programa FARO Po...[+]
Recibimos el premio lazos a la sostenibilidad de la embajada británica en Colombia y la BritCham
Por intermedio de nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) recibimos el premio Lazos a la Sostenib...[+]
Jóvenes del programa Hit Social se graduaron como Técnicos Agrícolas
Gracias a la alianza entre Postobón y el SENA, 16 jóvenes del municipio de Belén de Umbría, hijos y nietos de los de agricultores vinculados al pro...[+]
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]