Con Movimiento RE esperamos gestionar 46 mil toneladas de residuos en la Costa Atlántica

Con el fin de consolidar el aprovechamiento de los materiales posconsumo en la Costa Caribe colombiana, el Movimiento RE se encuentra en su segunda fase. Durante esta etapa, se alcanzaron inversiones cercanas a los 700 millones de pesos. La operación se lleva a cabo en Barraquilla, Santa Marta, Cartagena, y Turbaco, donde se han gestionado 33.638 toneladas de residuos aprovechables, de las cuales 21.728 han sido envases y empaques.
Estos resultados también han sido consecuencia del incremento en el número de organizaciones de recicladores y de recicladores de oficio que se han vinculado al Movimiento RE en las diferentes ciudades donde se desarrollan las actividades. En la actualidad se cuenta con la participación de 2.106 recicladores asociados a las 25 organizaciones vinculadas a Movimiento RE (10 en Barranquilla, 4 en Santa Marta, 10 en Cartagena, y 1 en Turbaco)
Todo lo anterior permitió que el Movimiento RE se fijara una nueva meta: gestionar 46.000 toneladas de residuos aprovechables para finales de 2021.
De enero a octubre de este año, se han realizado inversiones por más de 548 millones de pesos para el fortalecimiento de los recicladores asociados a las organizaciones participantes en las áreas de: transporte de material (42%), mejoras de la infraestructura de la ECA (24%), Operación de la ECA (Estación de Clasificación y Aprovechamiento de Residuos Sólidos) (20%), dotación a recicladores (13%), y sensibilización de usuarios (1%).
Se implementó la encuesta de calidad de vida y condiciones socioeconómicas al 50% del total de recicladores asociados a la iniciativa indagando aspectos como condiciones de vivienda, operación en la actividad de reciclaje, educativos, familiares, alimentación entre otros. En los resultados de la iniciativa se identificaron aspectos claves a fortalecer, como la mejora en los medios de transporte para los recicladores, quienes realizan trayectos de 3 a 5 Km diarios, generando acciones como la entrega de 13 Carretas , 7 Motocarros y una lancha para la recolección en la zona de Barú en Cartagena. De igual forma, será un insumo para implementación de actividades fortalecimiento directo a la población recicladora en el 2022.
Otro aspecto importante para destacar es la identificación de 36 industrias de materiales posconsumo en la región, de estas, 16 han sido caracterizadas con el fin de conocer su funcionamiento y oportunidades de crecimiento. De esta forma, se han fortalecido 6 transformadoras de plásticos regionales con una inversión de 42 millones de pesos para el arreglo o compra de Maquinaria (50%), la dotación a empleados (35%), y los arreglos locativos (15%).
Por otra parte, se capacitaron 170 recicladores en temas como la certificación de competencias y riesgos laborales en las ECAS, así como se está incentivando la descarga de la aplicación ¿DÓNDE RECICLO? herramienta tecnológica disponible en tiendas Android y Apple que permite ser ese conector entre los ciudadanos y las organizaciones de recicladores de los territorios en la iniciativa, para gestionar el proceso de recolección del material, contactar directamente a la organización de recicladores de su barrio.
Con el fin de articular las acciones necesarias para el fortalecimiento de los procesos en estos territorios se han desarrollado alianzas y actividades en conjunto con la Oficina de Servicios Públicos, la Oficina de la primera dama de la ciudad de Barranquilla, el departamento administrativo de Medio Ambiente de Santa Marta, la Cámara de Comercio y la Fundación Tierra Digna de Santa Marta; y con Fundes, Cámara de comercio y de la Fundación Santo Domingo de Cartagena.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]