Movimiento RE beneficia a recicladores de oficio luego del Día del Reciclaje

En el marco del Día del Reciclaje, celebrado el pasado domingo, nuestra compañía, Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA y PepsiCo, empresas creadoras de Movimiento RE, ratificamos nuestro compromiso con los recicladores de oficio y con la economía circular en la Región Caribe.
Esta ratificación se dio con la entrega de elementos y herramientas de trabajo así como de ayuda humanitaria a los 300 recicladores que hacen parte de las actividades del Movimiento RE, quienes son parte fundamental en el fortalecimiento de la economía circular en la Costa Caribe colombiana.
De acuerdo con lo anterior, con el Movimiento RE entregamos 30 carretas de reciclaje a personal de las asociaciones con las que trabaja e inició el proceso de mejoramiento de otras 75, las cuales serán pintadas, ajustadas y refaccionadas para que tengan una mayor vida útil.
Adicionalmente, entregamos 100 kits de uniformes, constituidos cada uno por camibuso, gorra, blue jean y botas; 100 unidades de tapabocas reutilizables, 100 unidades de guantes de carnaza y 120 bonos de mercado de $30.000 en cada una de las ciudades donde opera, beneficiando así a 300 recicladores de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Por último, entregamos19 contenedores de materiales, los cuales serán instalados en diferentes puntos del espacio público, con el fin de aumentar la recolección de materiales por parte de la ciudadanía. Estos contenedores se instalarán con el apoyo de las entidades Barranquilla Verde, ESSMAR y Cormagdalena en Santa Marta, y el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena.
“El Día del Reciclaje es un motivo de reflexión profunda sobre lo que estamos haciendo y lo que podemos hacer mejor en materia de reciclaje. También nos invita a pensar en la importancia de enaltecer el trabajo de los recicladores de oficio, esos gestores ambientales formidables que hacen posible esta labor vital para el planeta”, aseguró Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de nuestra compañía y vocera de Movimiento RE.
El Movimiento RE inició hace 12 meses en Barranquilla y Santa Marta, y en febrero de este año llegó a Cartagena. Su objetivo es incrementar en 30% la tasa de recolección de PET en la región, lo cual es equivalente a 1.200 toneladas más de material aprovechable, lo cual permitirá dinamizar la cadena posconsumo y contar con mayor cantidad de material destinado al reciclaje.
Durante este tiempo, la iniciativa se ha convertido en un factor esencial para la activación de la economía circular en estas ciudades logrando incluso recoger mensualmente un 68% más de lo presupuestado, gracias a actividades como el diseño de nuevas rutas de recolección, la entrega de herramientas de trabajo y el acompañamiento a los recicladores para dignificar cada vez más su oficio y resaltar la importancia que tienen para la sociedad.
De igual forma, con el Movimiento RE hemos enfatizado en la educación para hacer de la separación un hábito completamente clave en el comportamiento ciudadano, mediante actividades como jornadas de limpieza de playas en articulación con entidades de orden local y nacional, además de foros académicos para analizar los avances y oportunidades de las iniciativas de aprovechamiento de residuos.
“El compromiso de las compañías creadoras del Movimiento RE ha sido indispensable para continuar activando la economía circular en la región y seguir con la tarea de concientizar a la población, promoviendo y facilitando las buenas prácticas de recolección y reciclaje en la Costa Caribe”, concluyó Germán Vanegas, director Comercial de EkoRed, entidad operadora junto con Recimed del Movimiento RE.
Logros importantes de Movimiento RE en la Costa Caribe:
En Barranquilla y Santa Marta, con el Movimiento RE hicimos un diagnóstico a 26 asociaciones de recicladores, de las cuales se seleccionaron siete que hoy cuentan con acompañamiento para la formalización y desarrollo de planes de trabajo para su fortalecimiento empresarial.
Con esta alianza hemos entregado maquinaria de compactación para la optimización de espacios de almacenamiento en las asociaciones Compremac y Basura Cero ESP (Santa Marta), Asociación de Clasificación y Aprovechamiento Centro de Acopio Cartagena Amigable y Colreciclarec (Cartagena) y Asorevivir Caribe y Asouniversal (Barranquilla).
Asimismo, hemos entregado motocarros de recolección en Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
Durante la contingencia sanitaria causada por el coronavirus COVID-19, con el Movimiento RE hemos entregado más de 1.100 bonos de mercado, además de tapabocas y guantes a los recicladores de oficio para que puedan subsistir y seguir ejerciendo su labor. En los próximos días, en alianza con la Fundación Mario Santo Domingo, entregaremos otros 550 de $ 30.000 en la Costa Caribe.
Sobre Movimiento RE:
El Movimiento RE es una iniciativa de Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, Postobón y PepsiCo, que tiene como objetivo fortalecer las organizaciones de recicladores de la Región Caribe colombiana y generar la vinculación de la ciudadanía en la sostenibilidad del territorio y el aumento de las cantidades de material reciclado que se reincorporan a la industria nacional.
El programa es operado por EkoRed y la cooperativa Recimed. Opera bajo tres ejes estratégicos de intervención: el primero, el fortalecimiento de las capacidades logísticas, operativas y administrativas de organizaciones de recicladores; el segundo, es la implementación de alianzas y acuerdos de recolección de material con pequeños y medianos generadores en cada una de las ciudades de intervención y, por último, la sensibilización a la ciudadanía sobre las prácticas cotidianas para la separación y entrega de los materiales aprovechables a los recicladores de oficio.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]