Jóvenes del programa Hit Social se graduaron como Técnicos Agrícolas

Gracias a la alianza entre Postobón y el SENA, 16 jóvenes del municipio de Belén de Umbría, hijos y nietos de los de agricultores vinculados al programa Hit Social Postobón, se graduaron como Técnicos Agrícolas, bajo el propósito que se dediquen a fortalecer el agro colombiano y a continuar con los cultivos de sus familias.
Esta primera cohorte de graduados es el resultado de la alianza entre Postobón y el SENA, en la cual la compañía invirtió $184 millones. Los estudiantes se formaron durante año y medio bajo modalidad teórico-práctica orientada por los facilitadores del SENA, tiempo en el cual también recibieron apoyo económico de Postobón para costear sus desplazamientos y manutención.
En el proceso formativo enfatizaron asuntos relacionados con el desarrollo productivo y cuidado de cultivos especialmente de fruta, preparación de terrenos para siembra, uso de herramienta técnicas y tecnológicas, normas de la agricultura ecológica y gestión del cambio climático, entre otros.
“Mi familia es campesina y se ha dedicado toda la vida al campo de forma empírica. Hoy ya tiene a alguien con conocimiento técnico para ayudar en el cultivo. Este proceso ha sido muy significativo para mi vida. Al graduarme llegaron nuevas oportunidades laborales y seguiré formándome. Elegí estudiar agronomía, porque el campo es una pasión oculta que no conocía”, afirmó Santhiago Soto Villa, joven graduado en técnica agrícola.
Vale la pena resaltar que durante la etapa práctica, los estudiantes participaron activamente en la gestión de cultivos de mora y lulo pertenecientes agricultores de asociaciones Hit Social, ubicadas en los municipios de Guatica, Apía, Santa Rosa de Cabal y Belén de Umbría. De esa forma, se fomentó la diversidad generacional al llevar a los cultivos conocimientos sobre asuntos como prevención de enfermedades, manejo de plagas, productividad e índices de cosecha según los requerimientos del mercado o las especificaciones técnicas del cultivo, entre otros.
“La graduación de estos 16 jóvenes que hacen parte del ecosistema Hit Social Postobón, que se encuentran entre los 18 y 28 años, significa un cambio en su mirada hacia el territorio, mostrándoles un camino de oportunidades. Esto es una apuesta por el campo desde el empalme generacional, un asunto necesario para generar mayor equidad en el país”, dijo Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.
De igual forma, Postobón y el SENA iniciaron la formación de una segunda cohorte de 22 jóvenes del departamento de Santander, quienes se graduarán en 2024 como técnicos agrícolas con énfasis en asuntos administrativos, asociativos y organizacionales. En este proceso, la compañía invertirá aproximadamente $200 millones y en la etapa práctica apoyarán a las asociaciones Hit Social del departamento dedicadas al cultivo de mora.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn
Otras Noticias
Con el apoyo de Incauca, Postobón y Nutrium, comunidad Nasa, de Miranda, Cauca, comienza comercialización de mora
Con la comercialización de la primera cosecha de mora, se cumplió un hito más en el proceso que Incauca, Postobón y Nutrium, empresas de la Organiz...[+]
Bretaña y Naf Naf se unen para lanzar su colección exclusiva: Distrito Silver
Bretaña y NAF NAF se unen para crear una campaña experiencial con su edición exclusiva y limitada de prendas femeninas, que incluye 50 referencias ...[+]
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio por nuestros aportes a la economía circular y a los recicladores de oficio
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio 2023 por nuestro aporte a la economía circular y al trabajo que realizamos con el programa FARO Po...[+]
Recibimos el premio lazos a la sostenibilidad de la embajada británica en Colombia y la BritCham
Por intermedio de nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) recibimos el premio Lazos a la Sostenib...[+]
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]
Somos la novena compañía con mejor gestión de inversión social privada en el país
Medellín, 14 de julio de 2023. Postobón, ratificando su liderazgo en temas de sostenibilidad, fue reconocida como la novena compañía en el país con...[+]