Fundación Postobón presente en el Encuentro anual de Fundaciones Familiares y Empresariales.

La Misión Regional AFE es uno de los eventos de mayor reconocimiento dentro del sector fundacional que organiza la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales – AFE- anualmente. El encuentro tiene una duración de dos días, en donde todas las 72 fundaciones asociadas a la AFE, provenientes de todo el país, tienen la oportunidad de visitar un territorio y conocer los procesos sociales, con el fin de fortalecer la articulación, la cooperación, la innovación social y el intercambio de experiencias.
Este 2020, la Misión Regional AFE tiene lugar en el Eje Cafetero, una de las regiones prioritarias para la Asociación, y epicentro de proyectos de transformación social y de buenas prácticas a través del trabajo de las fundaciones asociadas. En esta ocasión, nuestra compañía, por medio de la Fundación Postobón, hizo presencia en este gran evento, en el cual presentamos nuestro programa Hit Social Postobón, una iniciativa con gran fuerza en el eje cafetero que impulsa el desarrollo económico rural y dignificar el papel del agricultor con la garantía de contar con una relación sólida y de confianza con una de las empresas que más invierte en el desarrollo de Colombia: Postobón.
Algunas cifras significativas de nuestro programa:
- 1.335 familias de agricultores beneficiadas en seis departamentos.
- 5.773 toneladas de fruta compradas al año a los agricultores.
- $8.767.000 de inversión en compra de fruta
- 24% de la fruta que compramos, proviene de los cultivos Hit Social Postobón.
- 3.200 empleos aproximadamente se generan por medio del programa.
“Este es un encuentro que reúne a las principales fundaciones en todo el país. Es una oportunidad para conocer los retos, el panorama social y el contexto de la filantropía en el Eje Cafetero. Tendremos una nutrida agenda con expertos del sector, líderes sociales, y las fundaciones socializarán sus buenas prácticas en el desarrollo de proyectos de impacto social”, resalta Jaime Matute, Director Ejecutivo de la AFE.
En anteriores años, se han realizado las misiones regionales AFE en territorios como El Salado, Cartagena, Cali, La Guajira, Antioquia y Valle del Cauca.
El encuentro tendrá como objetivos: conocer el panorama actual y retos del sector social y fundacional de la región, y promover el intercambio y la colaboración entre las Fundaciones. Se espera que la Misión también ayude a potencializar y canalizar a inversión social al Eje Cafetero, fortaleciendo el impacto colectivo del sector social en los tres departamentos.
El Eje Cafetero
Con una población que supera los 2 millones de habitantes y con una participación del PIB Nacional del 4 por ciento, el Eje Cafetero -conformado por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda- es una de las regiones más dinámicas en materia de consolidación como actor clave para el desarrollo político, económico y social de Colombia.
Dentro del sector social, las capitales de la zona: Manizales, Pereira y Armenia presentan indicadores que valen la pena profundizar. Ejemplo de ello son los resultados del cálculo anual del Índice del Progreso Social (IPS). Para el 2017, Manizales se sitúa como la ciudad con el IPS más alto del país.
De igual forma, se destacan los esfuerzos en materia de política pública, sumados a los logros del sector fundacional, para posicionar a la región en la lucha contra la pobreza extrema. Según un análisis adelantado por la Federación Nacional de Departamentos en el año 2018, Risaralda hace parte de los departamentos con menores índices de pobreza extrema-11.8%- en comparación con la media del país del 17%.
Sin embargo, persisten retos sociales en la región que valen la pena ser analizados, desde el bajo relevo generacional, hasta las políticas públicas en materia de desarrollo social. La misión regional AFE es el espacio propicio para abordarlos, discutirlos y analizarlos.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]