Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua

Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalados en instituciones educativas de los departamentos de Magdalena y La Guajira.
Gracias a estos sistemas 4.639 niñas, niños y adolescentes, estudiantes de la instituciones educativas Mayabangloma y Agropecuaria de Conejo, en Fonseca, La Guajira, y de las instituciones educativas José Laborde Gnecco en Gaira y Pedagógica del Caribe sedes Ciudad Equidad y Cantilito, en Santa Marta, se beneficiarán con agua potable.
Las cinco instituciones beneficiadas carecían de buen acceso a agua potable debido a las intermitencias en el servicio y la baja calidad del agua. En ellas se instalaron Ekomuros, soluciones que son desarrolladas por el emprendimiento social Ekogroup H2O+. Los Ekomuros permiten el almacenamiento de agua en bidones y botellas de plástico reciclados que se instalan de forma vertical y permiten la recolección de agua captada bien sea de la lluvia o de fuentes cercanas y que por medio de un proceso de decantación y filtración potabilizan el agua, dejándola apta para el consumo humano. Cada Ekomuro tiene la capacidad de almacenar 6.000 litros de agua potable al día y para su montaje se utilizaron 192 bidones de plástico reutilizados y 384 kilos de PET reciclado.
Adicional a la instalación de los Ekomuros se capacitaron a miembros de la comunidad en asuntos asociados al cuidado del agua, fortaleciendo las relaciones sociales sobre temas de vital importancia para las comunidades.
En esta iniciativa, que se desarrolló en alianza con la organización RECON Colombia, se invirtieron en total $250 millones, de los cuales, la compañía aportó $179 millones mientras que los $71 millones restantes provinieron de RECON.
“Contribuir al acceso al agua como derecho de las personas es una premisa de trabajo de Postobón. Con iniciativas como Litros que Ayudan lo estamos haciendo, brindando soluciones innovadoras como los Ekomuros, que se adaptan a los contextos y permiten la apropiación por parte de la comunidad para su cuidado. Gracias a estas soluciones, Postobón contribuye al derecho de las personas al mínimo vital de agua y al mejoramiento de las condiciones de salubridad e higiene, lo que repercute en la disminución de la deserción escolar y hace de los colegios espacios seguros”, anotó Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.
En 2022, Postobón puso al servicio de la comunidad 13 plantas y soluciones para la potabilización de agua en Malambo, Santa Marta, Villavicencio y Piedecuesta, que benefician actualmente a 12.164 personas con acceso permanente al recurso hídrico. Así mismo entregó 60.400 litros de agua a 12.080 personas afectadas por emergencias como desastres naturales y daños de infraestructura.
En lo corrido de este año, con nuestro programa Litros que Ayudan, hemos entregado tres plantas de agua en los corregimientos de Guacochito, Los Corazones y La Vega del municipio de Valledupar, beneficiando a 3.000 personas y brindándoles 20.000 litros de agua potable al día.
Otras Noticias
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Regresa Hatsu Sushi Tour
Medellín, 2 agosto de 2023. Con la participación de 230 restaurantes de 14 ciudades del país, llega la tercera edición Hatsu Sushi Tour, un re...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]
Somos la novena compañía con mejor gestión de inversión social privada en el país
Medellín, 14 de julio de 2023. Postobón, ratificando su liderazgo en temas de sostenibilidad, fue reconocida como la novena compañía en el país con...[+]
Colombiana La Nuestra pone a latir el "cora" con Karol G.
“Todos tenemos cerca a mujeres que admiramos, heroínas de la cotidianidad”. Bajo ese argumento, nuestra marca Colombiana La Nuestra, comenzó una nu...[+]
Nuestra marca Agua Cristal recibe certificación de Plástico Neutro
Nuestra marca Agua Cristal, obtuvo la certificación en neutralidad de plástico, lo cual nos ubica a nosotros y a la marca como los primeros en reci...[+]
Entregamos tres plantas de agua potable en Valledupar
Por medio de nuestra Fundación Postobón y la Fundación Siemens mejoramos y renovamos tres plantas de agua potable ubicadas en los corregimientos de...[+]
Nos unimos a WOM para impulsar la alfabetización digital en el país
Nos unimos al operador de telefonía móvil WOM con el objetivo de promover la alfabetización digital y el acceso a conectividad de pequeños agricult...[+]