En alianza con la Cancillería de Colombia, entregamos mobiliario escolar

Por medio de nuestro programa MiPupitre, y en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores, comenzamos la entrega de 1.215 piezas de mobiliario escolar que beneficiarán a 2.829 niños y jóvenes de zonas limítrofes de los departamentos de Chocó, Vaupés y Vichada.
Esta entrega de mobiliario, que tiene una inversión inicial de $200 millones, comenzó en el municipio de Ungía, Chocó, donde entregamos 443 pupitres y mesas, en las instituciones educativas Tumaradó y El Puerto. En estas instituciones estudian 1.237 niños, niñas y adolescentes.
En los próximos días comenzararemos las entregas de mobiliario en los departamentos fronterizos de Vaupés y Vichada.
En Vaupés, beneficiaremos con 522 piezas de mobiliario escolar, la institución educativa Wacará, ubicada en zona rural de Mitú.
Por su parte, en Vichada, entregaremos 250 pupitres en la institución educativa Eduardo Carranza, ubicada en zona rural de Puerto Carreño.
Con este mobiliario escolar beneficiaremos a cerca de 1.592 estudiantes en ambos departamentos.
“En Postobón estamos convencidos que la educación es la base para el desarrollo de la sociedad. Por ello, por medio del programa MiPupitre Postobón queremos mejorar los ambientes escolares de las instituciones educativas del país para que los estudiantes encuentren espacios agradables y acogedores que faciliten su proceso de aprendizaje. Nos llena de satisfacción unirnos al Ministerio de Relaciones Exteriores, como una expresión más del poder de las alianzas público-privadas, para aportar a la educación de estos departamentos”, afirmó Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón.
El mobiliario escolar destinado a Chocó, Vaupés y Vichada, está hecho con 2,7 millones de cajitas de Tetra Pak de Hit y Tutti Frutti, las cuales fueron recicladas y compactadas para crear los elementos necesarios para hacer el mobiliario. En total son 24,8 toneladas de material de Tetra Pak que reutilizamos para fines educativos, evitando así que vaya a ecosistemas y rellenos sanitarios.
“Desde la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza estamos comprometidos con el establecimiento de alianzas que impacten en el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de las zonas fronterizas del país, y por ello que aunamos esfuerzos con la Fundación Postobón en proyectos que establezcan condiciones adecuadas para la educación de las futuras generaciones” dijo la embajadora Nancy Benítez Páez, directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería.
El propósito de MiPupitre Postobón es mejorar las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas públicas en Colombia creando ambientes idóneos y dignos para el aprendizaje, esto por medio de mobiliario escolar pertinente fabricado con cajitas recicladas de Tetra Pak. Desde 2015, el programa ha reciclado más de 160 millones de cajitas de Hit y Tutti Frutti, transformándolo 1.444 toneladas de este material en 37.960 pupitres. De esta forma, se han entregado más de 37.960 piezas entre pupitres, sillas, mesas, tableros y bibliotecas, con un impacto positivo en la educación de 63.306 estudiantes de 130 instituciones educativas ubicadas en 21 departamentos del país.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]