Compromisos de autorregulación

Industria de bebidas no alcohólicas firma compromisos de autorregulación responsable
“Hoy ratificamos el compromiso de seguir trabajando en la creación de bebidas de baja o cero calorías, bebidas nutricionales y funcionales, que traerán grandes beneficios para los colombianos”, Miguel Fernando Escobar P. , presidente de Postobón.
En un hecho sin precedentes en Colombia, la industria de bebidas en el país tomó la decisión autónoma de adquirir cinco compromisos, todos ellos encaminados a fomentar estilos de vida activos y saludables. El gremio, conformado por compañías que comercializan bebidas en el país (Postobón, Pepsico, Coca Cola, Coca Cola Femsa, Bavaria, RedBull, AJE y Monster Energy) se autorregulará en los siguientes aspectos:
1. Comercializar exclusivamente en escuelas primarias las siguientes bebidas: agua mineral y potable tratada, jugos 100 % de fruta, bebidas cuyo contenido de fruta sea superior o igual al 12 % y bebidas a base de cereal, salvo que sean solicitadas específicamente por o con el acuerdo de la administración de cada colegio para propósitos institucionales, educacionales o informativos.
2. Implementar un sistema de etiquetado frontal, adicional a la tabla nutricional, que le brinde al consumidor información nutricional clara y completa.
3. No dirigir publicidad de bebidas no alcohólicas a menores de doce (12) años a excepción de agua mineral y potable tratada, jugos 100 % de fruta, bebidas cuyo contenido de fruta sea superior o igual al 12 % y bebidas a base de cereal. Tampoco se permitirá hacer publicidad relacionada con bebidas en escuelas primarias, excepto que sean solicitadas específicamente por o con el acuerdo de la administración de cada colegio para propósitos institucionales, educativos o informativos.
4. Trabajar en la promoción de hábitos de vida activos y saludables con el fin de fomentar la actividad física, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social.
5. Cada compañía se compromete a proveer una variedad de empaques con diferentes tamaños de porciones, incluyendo tamaños pequeños o reducidos y opciones bajas en calorías o libres de ellas, así como proporcionar orientación sobre los tamaños de las porciones.
El acuerdo constituye un verdadero contrato con el que las empresas buscan ser unos aliados efectivos en los esfuerzos realizados por Gobierno, academia, padres de familia y comunidad médica, para generar hábitos saludables de manera informada y consciente.
Los cinco compromisos son concretos, reales, medibles y monitoreables. La industria invita a cada colombiano a que vigile su cumplimiento y a que se apropie de cada uno de ellos, sumándose a la visión de tener un país cada vez más activo y saludable.
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]