Avanzamos en movilidad sostenible con 51 nuevos vehículos amigables con el medioambiente

Con la incorporación de 51 nuevas unidades móviles de tecnología eléctrica y a gas, amigables con el medioambiente, nuestrsa compañía avanza con el compromiso de una movilidad sostenible.
Esta nueva flota, en la cual la compañía hizo inversiones del orden de $34.750 millones, está compuesta por 40 tractocamiones a gas para distribución primaria y 10 camiones de reparto y una camioneta con motores eléctricos cero emisiones que se usarán para distribución en espacios urbanos.
Los 40 tractocamiones a gas se dividen en 20 unidades marca FAW de origen chino, que operan bajo la norma Euro 5 , y 20 unidades marca Scania de origen sueco, que operan bajo la norma Euro 6, la más avanzada en el mundo. Estos tractocamiones disminuyen en promedio un 90% sus emisiones contaminantes y reducen un 25% su huella de carbono.
“Estos nuevos vehículos amigables con el medioambiente dan cuenta del compromiso que asumimos con una operación de logística y de distribución eficiente e innovadora, con criterios sostenibles. Las inversiones son relevantes y hacen parte de una ruta de trabajo para fortalecer nuestra condición de ser una compañía líder en sostenibilidad”, aseguró Miguel Fernando Escobar Penagos, nuestro presidente.
Cabe resaltar que, en 2020, incorporamos 35 tractocamiones bajos en emisiones de norma Euro 5, y 30 semirremolques con tecnología de punta (carrocerías livianas y elementos aerodinámicos, entre otros) que favorecen una operación ambientalmente sostenible.
De 2016 a hoy, con inversiones superiores a $98.510 millones, hemos incorporado 246 nuevos vehículos de mayor tecnología en los motores para reducir el impacto de gases contaminantes y contribuir al mejoramiento de la calidad del aire. Esta visión de movilidad sostenible busca que, a la par de que se incorpora una nueva flota baja y cero emisiones, se avance en un plan de retiro y sustitución de vehículos.
Conducción más consciente y formación a los conductores
Nuetsra visión de movilidad sostenible es integral. Además de incorporar mayor tecnología en los vehículos para contribuir al medioambiente y la calidad del aire, la compañía, y nuestro operador de transporte, Edinsa, desarrollamos actividades que propician la cualificación de los conductores y del equipo de trabajo para que contribuyan con su labor a la movilidad sostenible, generen eficiencias en la operación, fortalezcan su comportamiento en la vía y mejoren su calidad de vida.
En los últimos dos años, 123 conductores se graduaron como bachilleres, mientras que 270 recibieron cursos de conducción eficiente. Además, 196 se capacitaron en alistamiento de vehículos articulados de carga, enfocando su formación para mitigar riesgos y garantizar condiciones necesarias para una operación segura en las vías.
Incorporación de innovación y data en procesos de conducción
hemos hecho una gran apuesta por los procesos digitales y tecnológicos en la operación de nuestros vehículos. Un ejemplo es el sistema automatizado de telemetría como componente clave en la operación.
La compañía monitorea en tiempo real el comportamiento de 2.006 vehículos que ruedan por las vías del país. Además, en sus centros de trabajo hace monitoreo telemétrico a 108 montacargas.
La telemetría permite contar con datos en tiempo real para lograr mayores eficiencias en el cumplimiento de tiempos hacer análisis de comportamientos de conducción y programar mantenimientos preventivos con mayor precisión, entre otros, lo cual genera impactos positivos en materia medio ambiental gracias a la reducción de emisiones.
Alianzas público-privadas
En nuestro compromiso por seguir construyendo relaciones de valor, participamos en alianzas que tengan como eje principal el cuidado del medioambiente.
En ese sentido, se destaca el trabajo que hacemos con la fundación ProBogotá y la Asociación de Industriales (ANDI), para la medición de efectos de las emisiones generadas en esquemas distribución de última milla y entregas urbanas de corto alcance en la capital.
Asimismo, hacemos parte del programa voluntario de autorregulación en Bogotá para disminuir el impacto ambiental por emisiones contaminantes en el cual se comprometió a mantener las emisiones de material particulado un 30% por debajo de las normas vigentes.
Por último, somos suscriptores del Pacto por la Calidad del Aire de Medellín y el Valle de Aburrá, en el cual reemplazó 82 camiones que atienden a la región por otros bajos y cero emisiones.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]