Renovamos alianza para apoyar a las microfranquicias

Como parte de nuestro modelo de sostenibilidad llamado Uno más Todos, con el cual tenemos, entre otros, un compromiso con la generación de oportunidades en la cadena de valor, en Postobón renovamos la alianza con Propaís para avanzar en la segunda etapa del programa de Fortalecimiento de Microfranquicias, la cual tiene como objetivo apoyar a emprendedores por medio del aprovechamiento de este formato inclusivo de negocio.
Una microfranquicia es un modelo de negocios probado, que permite la expansión comercial de una marca reconocida en el mercado con un bajo monto de inversión, buscando impacto social y oportunidades de crecimiento para los emprendedores.
El modelo de microfranquicias apalanca el crecimiento de las mipymes en Colombia, y fortalece a su vez el espíritu emprendedor, especialmente en poblaciones de bajos ingreso.
Este proyecto fue iniciado por Propaís en 2015, a través de un convenio con el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Desde sus inicios contó con nuestro apoyo bajo la premisa de incorporar el modelo de microfranquicias a la cadena de valor de Postobón y brindar beneficios de crecimiento y progreso a nuestros clientes.
Durante los primeros años, el programa se centró en el diseño del modelo y su adaptación a las condiciones de mercado en Colombia. Además, se trabajó fuertemente en la sensibilización y capacitación a los emprendedores y la promoción del modelo de microfranquicias por medio de ruedas de negocios.
De esa forma, se capacitaron a emprendedores de Antioquia, Cundinamarca, Atlántico, Meta, Quindío, Caldas, Tolima, Cauca, Casanare, Norte de Santander, Bolívar, Sucre, Nariño, Risaralda y Santander; se incluyeron comercios con potencial de crecimiento por medio de microfranquicias y se formó a un grupo de consultores para acompañar a los emprendedores en la implementación del formato. Esto permitió comenzar el cruce entre la oferta de franquiciantes y los emprendedores que adquirieron las marcas.
Gracias al desarrollo del programa, en 2017 se abrieron 30 nuevos negocios de las marcas Alitas Colombianas, Picaditas, Cabellos Sanos, Bendito Arroz, Café Arangos, el Arca de Pascual, Bicicafé, Summer Ice, Caseros a su Gusto, Pinturas Ecolor, Scatola di Pasta y Flying Dogs. En sumatoria, estos nuevos negocios bajo el formato de microfranquicias generaron ventas anuales por $11.880 millones, consolidando al formato como una opción relevante para los emprendedores. Asimismo, cada uno de estos negocios genera en promedio cinco empleos directos.
“Nosotros tenemos un gran compromiso con la generación de oportunidades de progreso. Las microfranquicias brindan valor para nuestros clientes actuales y potenciales por medio de un modelo que les permite crecer y expandirse, contando con el respaldo de Postobón en la comercialización de bebidas y la ejecución en punto de venta. Esto demuestra la capacidad que tiene nuestra cadena de valor de ser altamente inclusiva y de contribuir al desarrollo del país”, dijo al respecto Martha Ruby Falla Gónzalez, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Ahora, la segunda fase de esta alianza entre la compañía y Propaís tendrá una duración de un año y aportaremos $414 millones destinados al fortalecimiento del modelo de negocio y la expansión comercial de los franquiciantes actuales a otras partes del país, así como la consecución de nuevas marcas con potencial de incorporar el formato como modelo de negocio.
Por su parte, Propaís, entidad que contribuye al fortalecimiento de las mipymes como actores claves del desarrollo local, regional y nacional, se encargará de la operación y la ampliación del alcance del convenio por medio de alianzas, las cuales se verán traducidas en acceso a recursos como capital semilla, créditos, capacitaciones y participación en eventos como ruedas de negocios y ferias comerciales.
“Este convenio con Postobón permitirá que Propaís continúe apalancando a los emprendedores y empresarios que, con una inversión mínima inicial, que puede estar en $20 millones, puedan iniciarse en el mundo empresarial mediante un modelo probado y seguro de negocio como es la microfranquicia”, concluyó María Lucía Castrillón Simmonds, gerente de Propaís, al respecto de la firma del convenio.
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]