Reactivamos el programa de fortalecimiento a las microfranquicias en Antioquia, VISIONARIOS

Bajo el concepto Visionarios, que significa la posibilidad de ver oportunidades de negocio que se conviertan en proyectos de vida,nuestra compañía, Comfama y Propaís, reactivamos el programa de Fortalecimiento a las Microfranquicias, iniciativa que cumple su segunda fase de ejecución y que busca fomentar el emprendimiento a la par del crecimiento de micro y pequeños negocios, en este caso gastronómicos, en el territorio antioqueño.
Para esta reactivación del programa, realizaremos inversiones del orden de $500 millones.
Una microfranquicia es un modelo de distribución de una empresa, adquirido por un emprendedor que decide poner en marcha un negocio ya probado, con formalidad laboral y de producto, con una marca reconocida en el mercado de su región; pero que tiene un bajo monto de inversión, lo que permite que muchos emprendedores puedan llegar a ser empresarios con un nivel de riesgo menor.
Para los interesados en conocer el modelo de microfranquicias, del 26 agosto al 9 de septiembre, el programa Visionarios realizará jornadas de capacitación sobre las ventajas y características de comprar y gerenciar una microfranquicia, también conocida como punto de distribución inclusiva. Estos eventos tendrán lugar:
- Rionegro: 26 de agosto de 2021 a las 8:00 a.m. y a las 5:00 p.m. en el Parque de Rionegro - salón El Tapial - Carrera 55A # 35 – 229
- Medellín: 1 de septiembre de 2021 a las 9:00 a.m. y a las 4:00 p.m. en la bodega Comfama - Calle 34 #45A -18
- Andes: 3 de septiembre a las 9:00 a.m. y a las 2:00 p.m. en la sede Comfama - Calle 49A # 51- 07
- Apartadó: 9 de septiembre a las 8:00 a.m. y a las 3:00 p.m. en el Ed. Cámara de Comercio, piso 7 - Calle 104 # 101 -15B Barrio Vélez
“En Postobón creemos profundamente en el emprendimiento como fuente del desarrollo económico y social. Por eso, desde hace más de seis años empezamos una gran alianza con Propaís, que tenía como finalidad la creación de microfranquicias especialmente para el sector de alimentos, recientemente se ha sumado a esta alianza Comfama con la intensión de fortalecer el comercio local y aportar juntos a la reactivación económica del país. Gracias a este tipo de proyectos, hoy varios de nuestros clientes cuentan con modelos de negocios franquiciables y han logrado expandir y fortalecer sus emprendimientos”, aseguró Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.
"Visionarios, además de ser una estrategia que nos permite sumar a la reactivación económica de Antioquia, es para nosotros una manera de seguir trabajando para conectar a las personas con su propósito de vida a través de su trabajo. Para nosotros, trabajar con propósito es crear oportunidades para que las personas puedan vivir de lo que aman hacer y estamos convencidos de que con esto se puede lograr. Nos emociona muchísimo la pasión que los emprendedores han puesto para que sus negocios puedan crecer y expandirse a través de las franquicias y también nos emociona mucho la oportunidad que esto abre para que nuevos emprendedores y empresarios puedan conectar con los propósitos de estos emprendedores y puedan también vivir de lo que aman hacer", afirmó Ana Isabel Maya Salazar, responsable de Emprendimiento Comfama.
La alianza por el desarrollo de microfranquicias comenzó en 2015 y desde entonces ha beneficiado a 60 mipymes, de las cuales derivaron 320 negocios de franquicias, generando así 567 nuevos puestos de trabajo. Ha contado con el apoyo de entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo y otras 60 organizaciones públicas y privadas. En esta fase 2021, Visionarios es la unión de Comfama, Postobón y Propaís para fortalecer hasta 12 propuestas de negocio de alimentos, restaurantes, bebidas, entre otros.
Estos negocios que oscilan entre $40 y $80 millones , se ubican en los valles de Aburrá, San Nicolás, en Suroeste y Urabá Antioqueño; generan alrededor de tres empleos formales en promedio por punto de venta, cumplieron con un proceso de fortalecimiento bajo metodologías validadas en emprendimiento, para hacerlos replicables y sostenibles en el tiempo.
De esa forma, están listos para ser adquiridos por personas interesadas en replicarlos, a quienes se denomina como franquiciados. A ellos, también, el programa les hace un proceso de acompañamiento que permite la consolidación del negocio en el mercado.
“La invitación está abierta a todas las personas que sueñan con su propio negocio. Las microfranquicias se lo permiten. Las inversiones son asequibles y accesibles para muchas personas. Aquí, en este modelo, hay proyectos de vida que se pueden llevar a cabo y nuestro compromiso es generar las oportunidades para que eso suceda”, aseguró Luis Fernando Martínez, coordinador de la Unidad de Microfranquicias de Propaís.
Posterior a las capacitaciones, se llevarán a cabo Ruedas de Negocios en las 4 subregiones, espacio donde podrá conocer las opciones de negocio que integran el programa Visionarios y en el que, además, podrán acceder a una oferta variada de servicios de financiación, aseguramiento, adquisición de equipos, entre otros.
Para conocer las características de los negocios disponibles y sobre el modelo de microfranquicias, el programa dispuso del sitio web www.visionarios.com.co, donde se encuentra información en detalle al respecto.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Con el apoyo de Incauca, Postobón y Nutrium, comunidad Nasa, de Miranda, Cauca, comienza comercialización de mora
Con la comercialización de la primera cosecha de mora, se cumplió un hito más en el proceso que Incauca, Postobón y Nutrium, empresas de la Organiz...[+]
Bretaña y Naf Naf se unen para lanzar su colección exclusiva: Distrito Silver
Bretaña y NAF NAF se unen para crear una campaña experiencial con su edición exclusiva y limitada de prendas femeninas, que incluye 50 referencias ...[+]
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio por nuestros aportes a la economía circular y a los recicladores de oficio
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio 2023 por nuestro aporte a la economía circular y al trabajo que realizamos con el programa FARO Po...[+]
Recibimos el premio lazos a la sostenibilidad de la embajada británica en Colombia y la BritCham
Por intermedio de nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) recibimos el premio Lazos a la Sostenib...[+]
Jóvenes del programa Hit Social se graduaron como Técnicos Agrícolas
Gracias a la alianza entre Postobón y el SENA, 16 jóvenes del municipio de Belén de Umbría, hijos y nietos de los de agricultores vinculados al pro...[+]
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]