Postobón y Grupo Familia nos unimos por el reciclaje en Bogotá

Como parte de nuestro compromiso ambiental y social, así como la promoción de la economía circular, Postobón y Grupo Familia, nos unimos para dinamizar el programa de Bogotá, Recicla con tu Reciclador,con el cual buscamos generar consciencia ciudadana sobre la importancia del reciclaje, el papel de los recicladores de oficio como educadores y el compromiso de los consumidores con la separación de los materiales aprovechables.
Durante la alianza, pactada inicialmente por un año, el programa incrementará en un 20% las toneladas de PET y papel que actualmente reciben tres asociaciones de Bogotá (Asorema, Suba y Goleros), las cuales congregan a 580 recicladores de oficio, quienes atienden las localidades de Engativá, Fontibón, Puente Aranda, Centro Internacional Chapinero, Usaquén y Suba.
Ambas compañías invertiremos más de $236 millones, que se verán traducidos en la entrega de dotación para los recicladores, talleres de sensibilización, entrega de equipos como básculas y compactadoras y fortalecimiento institucional de las asociaciones.
“Desde hace 12 años en Grupo Familia, por medio de nuestra Fundación, hemos trabajado por la dignificación y profesionalización de los recicladores de oficio de todo el país, beneficiando directamente a 16.542 recicladores e indirectamente a otros 2.788. Nuestro reto es continuar con esta labor, formalizando y fortaleciendo las organizaciones de recicladores para que sean empresas competitivas e invitando a otros actores a involucrarse en el proceso, uniendo esfuerzos que nos permitan mejorar la calidad de vida de estos héroes del planeta” afirmó Carolina Cossio, directora de Sostenibilidad de Grupo Familia.
Por su parte, Martha Ruby Falla González, nuestra directora de Sostenibilidad dijo: “Uno de los grandes propósitos que nos hemos trazado en Postobón es la educación de los consumidores sobre la separación de residuos y el fortalecimiento de la cadena posconsumo. Esta alianza con Grupo Familia, nos permite hacerlo. De esa forma, avanzaremos en nuestra meta: para 2024 incorporar el 70% de material reciclado en nuestras botellas PET y el 50% en las botellas de vidrio, meta que va mucho más allá de la que hoy plantea la normatividad vigente en Colombia”.
Bogotá, Recicla con tu Reciclador, se orientará por actividades enfocadas en tres pilares básicos. El primero, la formación permanente a las organizaciones de los recicladores de oficio; el segundo, la capacitación a los recicladores para que eduquen a la ciudadanía sobre su trabajo y fortalezcan su vínculo con ella, y, tercero, buscar eficiencias que permitan el incremento de las tasas de aprovechamiento de residuos sólidos para reincorporarlos en la economía circular, convirtiéndolos en nuevas botellas o nuevos artículos.
Con esta unión, ambas compañías ratificamos nuestro compromiso de contribuir al cuidado del medio ambiente, la transformación social y el desarrollo sostenible, por medio de la economía circular.
Conoce más sobre los programas de sostenibilidad de las compañías:
Postobón y la economía circular:
En Postobón contamos con un programa de Economía Circular, el cual hace parte de nuestro modelo de sostenibilidad llamado Uno más Todos. Este programa se desarrolla por medio iniciativas enfocadas en el diseño de envases y empaques con ciclo de vida, el desarrollo de programas y proyectos encaminados al fortalecimiento de la cadena de reciclaje, y la alineación con las necesidades globales, de competitividad y con las políticas país de cara a generar esquemas de economía circular relevantes.
El programa de economía circular de nuestra compañía tiene cerca de 30 aliados públicos y privados y desarrolla actividades en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena. Adicionalmente, se hemos desarrollado proyectos puntuales en municipios con problemas críticos de separación de residuos y aprovechamiento como Bahía Solano, Chocó, y Ayapel, Córdoba.
En 2019, invertimos más de $2.400 millones en acciones de economía circular asociadas a su cadena de valor y a nuestro modelo de sostenibilidad Uno más Todos.
Grupo Familia, más allá de la economía circular:
Grupo Familia trabaja día a día con disciplina y compromiso por la sostenibilidad, buscando la constante evolución de sus procesos, para garantizar que las acciones sean sostenibles y generar valor compartido a la sociedad.
Su estrategia de sostenibilidad se enfoca en tres dimensiones: Bienestar, Circularidad y “Más con menos” y están apalancadas por su propósito superior de generar bienestar a los diferentes grupos de interés a través de procesos más eficientes y amigables con el medio ambiente.
En este sentido, la compañía ha trabajado durante más de 12 años en la dignificación y formalización de la labor de los recicladores de oficio, al igual que la promoción de una cultura de reciclaje tanto rural como urbana, que evite que los residuos que tienen oportunidades de ingresar nuevamente a un proceso de transformación lleguen a rellenos sanitarios. Por medio de su fundación, Grupo Familia llega a más de 15 departamento de Colombia, con 39 proyectos en organizaciones de recicladores de oficio urbanos y con 12 proyectos de manejo integral de residuos en zonas rurales.
En el 2019, Grupo Familia realizó a través de su Fundación una inversión superior a los $2.000 millones en sus proyectos socioambientales.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
"Hagamos posible el reciclaje" una campaña que invita a reciclar como un acto cotidiano
Bogotá, 16 de junio de 2022.El reciclaje hace parte de nuestro ejercicio de sostenibilidad, que nos permite profundizar en la economía circul...[+]
Hemos beneficiado a más de 100 mil estudiantes con el programa ¡BOOM! Activa tu Vida
El programa ‘¡Boom! Activa tu Vida’ creado por nuestra compañía en 2019 para promover la actividad física en las instituciones educativas, cerró su...[+]
Jóvenes de Risaralda se forman como Técnicos Agrícolas gracias a Hit Social Postobón
Nuestro programa Hit Social Postobón, iniciativa con la cual apoyamos a cultivadores de fruta de nueve departamentos, comenzó el proceso de formaci...[+]
Colombiana, La Nuestra, incursionó en el mundo digital de los NFT
En el inicio de la celebración de sus 100 años de historia, Colombiana, La Nuestra, avanza en el mundo digital al crear una edición limitada de 30 ...[+]
Entregamos 1.433 seguros de vida y enfermedad a recicladores del país
Con el propósito de proteger y mejorar sus condiciones de vida y dignificar su labor, nuetsra compañía completó la entrega de 1.433 seguros de vida...[+]
Entregamos a comunidades rurales de Piedecuesta, una planta de tratamiento de agua
Con motivo del Día Mundial del Agua y bajo el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades, nuetsra compañía,...[+]
Entregamos ocho máquinas compactadoras de materiales a recicladores de oficio
Con motivo del Día Mundial del Reciclador, que se celebró ayer 1 de marzo, entregamos ocho máquinas compactadoras de materiales a asociaciones de r...[+]
Continuamos impulsando el desarrollo productivo, esta vez junto a Incauca
Con la siembra de la primera cosecha de mora, que se realizó el 16 de febrero, nuestra compañía e Incauca, avanzamos en el acompañamiento al ...[+]
Avanzamos en movilidad sostenible con 51 nuevos vehículos amigables con el medioambiente
Con la incorporación de 51 nuevas unidades móviles de tecnología eléctrica y a gas, amigables con el medioambiente, nuestrsa compañía avanza con el...[+]
En Postobón le apostamos a las abejas como alternativa de trabajo para los ex combatientes
Avanzamos en el apoyo que brindamos a los ex combatientes y reincorporados a la vida civil que se encuentran en el Espacio Territorial de Capacitac...[+]