Postobón y Confa entregaron bicicletas en la ruralidad caldense

Postobón y la Caja de Compensación Familiar de Caldas unieron esfuerzos para llevar el programa MiBici Postobón a los estudiantes de Jornada Escolar Complementaria, que viven en la ruralidad caldense (jóvenes de 8°, 9 y 10° de básica secundaria y media) y que caminan más de 20 minutos desde su casa hasta la Institución Educativa.
Por medio de esta alianza se entregarán 100 bicicletas del programa MiBici Postobón en los municipios de Samaná (23 bicicletas), La Victoria (30 bicicletas), Manzanares, Marquetalia y el corregimiento de San Diego, las cuales están acompañadas de un kit compuesto por chaleco y casco. Los beneficiarios tendrán, además, derecho a una póliza de seguro y dispondrán de un mecánico residente en el municipio, que se encargará de realizar el mantenimiento de su bicicleta.
El programa MiBici Postobón busca fortalecer la educación básica y media en el sector rural, usando la bicicleta como herramienta que reduce la deserción escolar en las Instituciones Educativas Rurales. De igual modo, el programa aporta al desarrollo físico y cognitivo de los jóvenes que participan en él, quienes utilizan la bici como medio alternativo de transporte, estimulando así la creación de hábitos de vida saludables y activos en los estudiantes.
“Con esta alianza, contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida en la ruralidad caldense, un tema que es clave en los propósitos de Postobón. Gracias al programa MiBici Postobón, se han entregado más de 8.000 bicicletas en ocho departamentos”, comentó al respecto de la entrega, Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón, encargada de operar el programa.
De esta forma, la Caja de Compensación Familiar de Caldas y Postobón aportan al mejoramiento de la calidad educativa de los habitantes del departamento.
El Dato:
Una de las principales razones por la cual los jóvenes no estudian secundaria en el campo es la falta de motivación y gusto por el estudio. Esto, seguramente, está relacionado con la baja pertinencia de los contenidos de la educación rural a su entorno. La segunda razón, es la falta de dinero para acceder a la ofeta educativa. La tercera, es la distancia existente entre sus hogares y las instituciones educativas. (Fuente: El compromiso de las Cajas de Compensación Familiar con el Campo y la Paz 2016). El programa MiBici Postobón, suple directamente la tercera razón, acortando los tiempos de desplazamiento de los estudiantes y, por ende, impactando en los demás condicionantes que generan la deserción escolar en el campo.
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]