Postobón y Comfama reactivan el programa MiBici beneficiando a 650 familias de antioquia

Reiterando su compromiso con el país, Postobón y Comfama reactivaron su alianza para llevar el programa MiBici a diferentes municipios del departamento de Antioquia.
Ambas instituciones iniciaron la entrega de 650 bicicletas a niños, niñas y adolescentes de ocho municipios de Antioquia, quienes contarán con este medio de transporte sostenible como herramienta que los ayude a incrementar la actividad física, movilizarse de forma segura y acompañar los quehaceres familiares.
Las entregas se realizarán en los municipios de Apartadó (130 bicicletas), Guatapé (66), San Rafael (46), Dabeiba (87), Remedios (39), Segovia (183), Amagá (49) y Urrao (50). Ambas entidades hicieron una inversión de más de $645 millones en estas bicicletas.
“Hoy, desde Postobón, en esta alianza que tenemos con Comfama, reiteramos nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de muchas personas, especialmente aquellas que viven en la ruralidad. Sin duda, en momentos complejos como los que vivimos, las bicicletas que entregaremos pueden convertirse en un activo muy relevante para las familias, pues contribuirán a que los hijos hagan actividad física, que los padres puedan asistir al trabajo, a citas médicas, realizar compras de bienes y servicios. Todo esto redundarán, sin duda, en la economía familiar”, manifestó Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón.
Teniendo presente la coyuntura actual, en la cual no se ha definido el regreso a clases presenciales, estas bicicletas tienen como propósito ser en una herramienta que propicie la construcción de hábitos de vida responsables, fomentando así la actividad física en los beneficiarios.
“Uno de los factores que incide en la deserción escolar rural en Antioquia es la distancia que deben recorrer los niños, niñas y adolescentes, desde sus casas hasta las instituciones educativas, que en ocasiones puede ser de más de dos horas caminando. Por eso con Postobón hemos entregado más de 5.000 bicicletas en Antioquia durante los últimos 4 años. La entrega de estas bicicletas es una de las maneras como aportamos a la educación rural y al fomento de buenos hábitos”, destacó Alejandro Grajales, responsable encargado de regiones Comfama.
Con estas 650 bicicletas, la alianza entre Postobón y Comfama completa 5.154 bicicletas entregadas en más de 190 instituciones educativas de Antioquia en los últimos cuatro años. Las inversiones hechas entre ambas instituciones durante este periodo superan los $4.000 millones.
El programa MiBici fue creado por Postobón para entregar bicicletas a niños y niñas en zonas rurales de Colombia con el fin de que se desplacen a sus instituciones educativas y se disminuya la deserción estudiantes por causa de la falta de transporte. El programa se ha convertido en una de las iniciativas más relevantes del país en el aprovechamiento de la bicicleta como herramienta social y educativa.
Desde su creación en 2014 y a diciembre 31 de 2019, el programa ha entregado 10.533 bicicletas en 12 departamentos (Putumayo, Meta, Valle del Cauca, Cundinamarca, Caldas, Antioquia, Santander, Córdoba, Bolívar, Sucre, Atlántico y La Guajira).
Las bicicletas son diseñadas especialmente para las zonas rurales, tienen marco y llantas reforzadas, cambios de velocidades, asiento ergonómico, una vida útil de 10 años y capacidad de carga de hasta 60 kilos.
Los resultados del programa son bastante relevantes, reportando disminuciones hasta en un 60% en el tiempo de desplazamiento de los beneficiarios de sus casas a las instituciones educativas, incremento de los tiempos de permanencia en el colegio y ahorros de hasta $10.000 diarios por familia por concepto de transporte.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]