Postobón apoya a Vitia, una aplicación digital que promueve el reciclaje en los hogares y comercios

Como parte de nuestro compromiso con la economía circular en el país, nuestra compañía selló una alianza con Vitia, plataforma digital que funciona a través de una aplicación y una línea de WhatsApp, la cual tiene como objetivo la construcción, por medio del reciclaje, de una gran comunidad de hogares sostenibles en Colombia.
Vitia nació en 2019, como una innovación efectiva, que busca digitalizar la economía circular, crear un mecanismo que permita la trazabilidad de los materiales aprovechables y fomentar el reciclaje en las comunidades. La aplicación funciona gratuitamente para hogares y también para los clientes de Postobón como tiendas y restaurantes.
Por medio de la app Vitia se puede programar la recolección de residuos reciclables como botellas de vidrio y PET, envases de Tetra Pak, latas de aluminio, icopor, papel, cartón, revistas, cuadernos, pilas y todo tipo de plásticos, entre otros, creando un mecanismo innovador para incrementar el reciclaje y la conciencia en las personas por el tema.
Luego de ser recogidos los materiales, bien sea en los hogares o los comercios, el personal de Vitia se encarga de su clasificación. Posteriormente, los materiales son entregados a las empresas transformadoras, aliadas del programa de economía circular de Postobón, quienes se encargan de producir nueva materia prima hecha con el material seleccionado.
La aplicación opera inicialmente en los municipios de Medellín, Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas, en Antioquia, y en Dosquebradas y Pereira en Risaralda.
“Estamos muy contentos de que Postobón apoye la innovación efectiva en materia de economía circular. Vitia es una gran alternativa para hogares y comercios, brindándoles una opción práctica y gratuita para el manejo de los residuos aprovechables. Quienes usan la aplicación se convierten en un factor de cambio para enfrentar el reto ambiental y social de la gestión adecuada de residuos aprovechables”, aseguró Andrés Moreno Múnera, cofundador y gerente de Vitia.
Hoy en día, la comunidad Vitia cuenta con más de 3.000 hogares y más de 20 comercios inscritos, que reciclan por medio de la app. Además, atiende 450 servicios de recolección al mes y ha recolectado cerca de 160 toneladas de residuos en su historia, los cuales han sido reincorporados a la industria como materia prima para nuevos productos.
“Apoyar a Vitia representa también un impulso a la innovación y al emprendimiento. Además, está conectado con un propósito clave para nosotros: ratificar que somos líderes en la promoción de la economía circular. Estamos convencidos de que generar consciencia desde los hogares y los comercios es un paso clave. Con la app Vitia facilitamos un acto tan sencillo como separar correctamente los materiales aprovechables, para darles una nueva vida. Más hogares y comercios conscientes con el reciclaje y la economía circular representan también mayores oportunidades para muchos”, aseguró Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Bajo la gestión de acciones de economía circular en tres frentes (el ecodiseño de envases y empaques, el fortalecimiento de la cadena de aprovechamiento postconsumo y la educación y sensibilización a la ciudadanía), Nuestra compañía logró la gestión de 23.471 toneladas de materiales reciclables que fueron reincorporados a procesos productivos y dejaron de ir a rellenos sanitarios. Nuestra meta trazada es asegurar para el 2024 el reciclaje del 50% del material que colocamos en el mercado.
La app Vitia puede ser descargada gratuitamente en cualquier teléfono inteligente desde App Store y Play Store. Una vez descargada la aplicación basta con ingresar los datos personales y crear un perfil en la plataforma para habilitar su servicio. También se puede solicitar la recolección de los residuos por la línea WhatsApp 316 504 53 93. Los materiales reciclables pueden entregarse limpios y secos en una bolsa o caja para facilitar la labor de clasificación.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]