Postobón apoya a Vitia, una aplicación digital que promueve el reciclaje en los hogares y comercios

Como parte de nuestro compromiso con la economía circular en el país, nuestra compañía selló una alianza con Vitia, plataforma digital que funciona a través de una aplicación y una línea de WhatsApp, la cual tiene como objetivo la construcción, por medio del reciclaje, de una gran comunidad de hogares sostenibles en Colombia.
Vitia nació en 2019, como una innovación efectiva, que busca digitalizar la economía circular, crear un mecanismo que permita la trazabilidad de los materiales aprovechables y fomentar el reciclaje en las comunidades. La aplicación funciona gratuitamente para hogares y también para los clientes de Postobón como tiendas y restaurantes.
Por medio de la app Vitia se puede programar la recolección de residuos reciclables como botellas de vidrio y PET, envases de Tetra Pak, latas de aluminio, icopor, papel, cartón, revistas, cuadernos, pilas y todo tipo de plásticos, entre otros, creando un mecanismo innovador para incrementar el reciclaje y la conciencia en las personas por el tema.
Luego de ser recogidos los materiales, bien sea en los hogares o los comercios, el personal de Vitia se encarga de su clasificación. Posteriormente, los materiales son entregados a las empresas transformadoras, aliadas del programa de economía circular de Postobón, quienes se encargan de producir nueva materia prima hecha con el material seleccionado.
La aplicación opera inicialmente en los municipios de Medellín, Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas, en Antioquia, y en Dosquebradas y Pereira en Risaralda.
“Estamos muy contentos de que Postobón apoye la innovación efectiva en materia de economía circular. Vitia es una gran alternativa para hogares y comercios, brindándoles una opción práctica y gratuita para el manejo de los residuos aprovechables. Quienes usan la aplicación se convierten en un factor de cambio para enfrentar el reto ambiental y social de la gestión adecuada de residuos aprovechables”, aseguró Andrés Moreno Múnera, cofundador y gerente de Vitia.
Hoy en día, la comunidad Vitia cuenta con más de 3.000 hogares y más de 20 comercios inscritos, que reciclan por medio de la app. Además, atiende 450 servicios de recolección al mes y ha recolectado cerca de 160 toneladas de residuos en su historia, los cuales han sido reincorporados a la industria como materia prima para nuevos productos.
“Apoyar a Vitia representa también un impulso a la innovación y al emprendimiento. Además, está conectado con un propósito clave para nosotros: ratificar que somos líderes en la promoción de la economía circular. Estamos convencidos de que generar consciencia desde los hogares y los comercios es un paso clave. Con la app Vitia facilitamos un acto tan sencillo como separar correctamente los materiales aprovechables, para darles una nueva vida. Más hogares y comercios conscientes con el reciclaje y la economía circular representan también mayores oportunidades para muchos”, aseguró Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Bajo la gestión de acciones de economía circular en tres frentes (el ecodiseño de envases y empaques, el fortalecimiento de la cadena de aprovechamiento postconsumo y la educación y sensibilización a la ciudadanía), Nuestra compañía logró la gestión de 23.471 toneladas de materiales reciclables que fueron reincorporados a procesos productivos y dejaron de ir a rellenos sanitarios. Nuestra meta trazada es asegurar para el 2024 el reciclaje del 50% del material que colocamos en el mercado.
La app Vitia puede ser descargada gratuitamente en cualquier teléfono inteligente desde App Store y Play Store. Una vez descargada la aplicación basta con ingresar los datos personales y crear un perfil en la plataforma para habilitar su servicio. También se puede solicitar la recolección de los residuos por la línea WhatsApp 316 504 53 93. Los materiales reciclables pueden entregarse limpios y secos en una bolsa o caja para facilitar la labor de clasificación.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Con el apoyo de Incauca, Postobón y Nutrium, comunidad Nasa, de Miranda, Cauca, comienza comercialización de mora
Con la comercialización de la primera cosecha de mora, se cumplió un hito más en el proceso que Incauca, Postobón y Nutrium, empresas de la Organiz...[+]
Bretaña y Naf Naf se unen para lanzar su colección exclusiva: Distrito Silver
Bretaña y NAF NAF se unen para crear una campaña experiencial con su edición exclusiva y limitada de prendas femeninas, que incluye 50 referencias ...[+]
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio por nuestros aportes a la economía circular y a los recicladores de oficio
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio 2023 por nuestro aporte a la economía circular y al trabajo que realizamos con el programa FARO Po...[+]
Recibimos el premio lazos a la sostenibilidad de la embajada británica en Colombia y la BritCham
Por intermedio de nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) recibimos el premio Lazos a la Sostenib...[+]
Jóvenes del programa Hit Social se graduaron como Técnicos Agrícolas
Gracias a la alianza entre Postobón y el SENA, 16 jóvenes del municipio de Belén de Umbría, hijos y nietos de los de agricultores vinculados al pro...[+]
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]