Postobón apoya al emprendimiento con ¡Todos Podemos!

Postobón premió el martes 22 de marzo a los finalistas de la segunda edición del Desafío Postobón ¡Todos Podemos!, la convocatoria anual que realiza la compañía líder de bebidas, con la que busca promover ideas enfocadas en la promoción de la alimentación, la actividad física y el consumo consciente y sostenible.
El proceso comenzó en octubre del año pasado, a través de una convocatoria abierta. Durante este proceso se presentaron 251 ideas y cada una de ellas recibió acompañamiento por parte de mentores voluntarios, quienes las depuraron y las proyectaron como viables dentro de los parámetros del desafío.
Posteriormente, Socialab, entidad aliada de Postobón en este proceso y especializada en apoyar a emprendedores que quieren impactar socialmente, seleccionó las 30 propuestas con mayor potencial, que pasaron a una segunda etapa de asesoría.
Finalmente, se seleccionaron diez ideas para que se enfrentaran en la final con la presentación de un Pitch. Este encuentro se realizó en Hard Rock Café de Bogotá, donde un jurado conformado por Catalina Franco, de la corporación Ventures; Ana María Guerrero, gerente de Responsabilidad Social de la Organización Ardila Lülle; Catalina Torres, de Acumen Latinoamérica, y Carlos Humberto Castaño, de la Corporación Reconciliación Colombia, seleccionó a tres ganadores.
Ideas ganadoras:
1. CPU: iniciativa que junto a la población vulnerable de las periferias universitarias, produce comida saludable a bajo costo y luego la vende a los estudiantes por domicilios utilizando una APP. Existe con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en estos planteles educativos y hacer que el privilegio de ir a la universidad sea a su vez una experiencia gratificante y saludable desde el punto de vista alimenticio.
2. Helados Macondo: facilitará el acceso a una alimentación saludable por medio del helado, uno de los snacks más consumidos en el país. Reducirá en un 40% el precio del producto para competir con marcas de helados industriales, se diferenciará en el mercado como un producto compuesto por ingredientes saludables, con una oferta de sabores innovadores y llegará a poblaciones vulnerables.
3. Hurryapp: plataforma abierta antisedentarismo y obesidad que entrena los desafíos de sus usuarios con deportistas de elite, además, motiva los movimientos por medio de premios y descuentos, unificando más de 30 aplicaciones fitness y wearables del mercado, generando hábitos saludables y permanentes en la población.
Estas iniciativas, además de recibir capital semilla de parte de Postobón, ingresarán a la academia Socialab, recibiendo apoyo, mentoría, acceso a redes nacionales e internaciones y talleres por parte de los expertos.
Para Postobón, el apoyo al emprendimiento es una forma más de construir valor y encontrar soluciones a problemáticas sociales. Por eso, desarrolla y apoya iniciativas que potencian las oportunidades para los emprendedores, pensando en que sus resultados tengan impactos importantes en la sociedad, el medio ambiente y, además, puedan articularse con su cadena de valor.
La convicción de Postobón para generar oportunidades con los emprendedores, se basa en los preceptos de su modelo de sostenibilidad llamado Uno más Todos, que apuntan a encontrar soluciones de alto impacto a problemáticas sociales, usando la innovación y la co-creación como motores disruptivos. En ese sentido, la Compañía promueve y promociona otras convocatorias de emprendimiento que se unen al Desafío ¡Todos Podemos!, como el concurso Eco-Reto Colombia y la categoría Hábitos de Vida Responsables, del concurso nacional de emprendedores Ventures.
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]