Nuestro programa FARO crece su impacto gracias a alianza con PepsiCo

Por medio de nuetsra fundación, hicimos una alianza con PepsiCo para el fortalecimiento de nuetsro programa FARO, el cual apoya a 20 asociaciones y más de 2.500 recicladores de oficio, con el fin de fortalecer la economía circular en todo el país.
Con esta unión, en la cual ambas instituciones aportaremos alrededor de $800 millones para dos años de ejecución y en el primer año se realizará una inversión de $567 millones, 1.283 recicladores pertenecientes a 10 asociaciones ubicadas en Antioquia, Cundinamarca, Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre, contarán con la entrega de equipos, acompañamiento técnico, actividades enfocadas a su empoderamiento personal y al desarrollo organizacional de la asociación a la que pertenezcan. Adicionalmente, podrán acceder nueva dotación biosegura y acceso a seguros que cubren muerte por cualquier causa, incapacidad total y permanente por accidente y enfermedad, indemnización accidental por muerte accidental y beneficios por desmembración, enfermedades graves, auxilio funerario, auxilio canasta familiar por fallecimiento e incapacidad total y permanente, renta diaria por hospitalización por enfermedad o accidente (UCI).
FARO fue lanzado a finales de 2020, con el ánimo de dignificar al reciclador de oficio para brindarle un acompañamiento integral por medio de capacitaciones, fortalecimiento técnico, impulsar la formalización y otras acciones que permitan mejorar su calidad de vida. A la fecha se han beneficiado por medio de esta iniciativa 2.548 recicladores de oficio pertenecientes a 20 asociaciones en el país.
“FARO es un punto clave dentro del programa de Economía Circular de Postobón. Nuestra visión de trabajo conjunto con PepsiCo para un objetivo común como la promoción de la economía circular, nos invita a fortalecer el trabajo con los recicladores de oficio, quienes son altamente relevantes no solo para los objetivos del programa sino para la sociedad en pleno. Ahora, 1.238 reciclados del programa FARO contarán con un apoyo especial para que crezcan integralmente, puedan mejorar su desempeño y sus condiciones de vida. De esa forma, estaremos aportando con responsabilidad a la sociedad” afirmó Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
La alianza entre Postobón y PepsiCo cubrirá a 10 asociaciones de Antioquia en los municipios de Caldas, Bello, Medellín y Sabaneta; de Facatativá en Cundinamarca; de Montería en Córdoba, de Cartagena en Bolívar, de Sucre en Sincelejo y de Soledad en Atlántico.
María Paula Cano, directora de Asuntos Corporativos y Gobierno para la región Andina de PepsiCo manifestó, “en PepsiCo trabajamos para construir un mundo donde el plástico nunca se convierta en deshecho. Es por esto que a nivel global tenemos importantes metas para Reducir, Reciclar y Reinventar. No obstante, somos conscientes que el reciclado y reutilización van más allá de nuestras operaciones y por eso actualmente contamos con iniciativas que promuevan buenas prácticas en toda la cadena. FARO es un gran ejemplo de ello y de la mano de nuestro embotellador, Postobón, nos comprometemos a fortalecer la economía circular, mientras dignificamos y apoyamos a mejorar la calidad de vida del reciclador de oficio.”
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]