Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa

Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), la carrera de resistencia para carros electrosolares más relevante de Europa, la cual se realizó el 17 y 18 de septiembre en la antigua pista de Fórmula Uno de Heusden-Zolder, en Bélgica.
En esta competencia, de alto reconocimiento a nivel mundial, los vehículos solares debían demostrar su potencial de consumo bajo de energía y sus condiciones aerodinámicas. Para esto, el programa Kratos vinculó a un equipo multidisciplinario de 70 personas, entre estudiantes y docentes de la Universidad, quienes desarrollarlo un vehículo 100% eléctrico, con chasis híbrido entre aluminio y acero, carrocería en fibra de vidrío y de carbono y baterías de ion litio, entre otros, y una autonomía de 100 kilómetros por carga de batería.
Gracias a esto el equipo Kratos obtuvo el quinto lugar en la categoría Cruiser y realizó la segunda vuelta más rápida de la competencia, luego de dar 106 vueltas al circuito durante 24 horas. Además, fue reconocido con el premio Espíritu de la Competencia. Esta es la segunda vez que Kratos participa en esta competencia, luego de que en 2018 obtuviera el cuarto lugar.
El vehículo electrosolar es uno de los proyectos del programa académico y multidisciplinario Kratos, el cual es patrocinado por nuestra compañía desde 2017 bajo la premisa de fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes. En este programa, hemos invertido cerca de $800 millones, y tiene como objetivo potencializar la innovación abierta desde una perspectiva experimental y de retos de innovación, que aporten soluciones a las complejidades globales.
“La innovación es un pilar fundamental de nuestra compañía. Por eso, apoyamos iniciativas que fomenten soluciones y que mejor forma de hacerlo que promoviendo en la comunidad estudiantil la materialización de sus ideas”, manifestó Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Gracias nuestro apoyo como gran patrocinador, el programa se han desarrollado retos asociados al desarrollo de microsatélites con globos aerostáticos y el desarrollo de un vehículo ergonómico de tracción humana y electroasistido para recicladores, que mejora sus condiciones de trabajo.
"Kratos condensa la esencia de lo que somos. Trabajamos por retos, en equipo, con liderazgo, resolviendo problemas complejos nutriéndonos de la diversidad de saberes y de miradas que tenemos en la Universidad. Una de las cosas en las que se refleja esta diversidad es que en Bélgica éramos el equipo con más mujeres en diferentes roles, conduciendo el vehículo, como líderes y en la planeación", expresó Cristina Vélez Valencia, decana de la Escuela de Administración de EAFIT.
Sobre proyecto Kratos
El proyecto Kratos nació en 2017 bajo la premisa conjunta de Eafit y Postobón de buscar soluciones a desafíos globales complejos, que puedan ser aplicadas por las empresas y los estados de cara al desarrollo de la sociedad.
Kratos, palabra proveniente del griego, significa fuerza, poder y futuro. Estos tres conceptos representan la capacidad de estos estudiantes que, sumada al apoyo de Postobón, les permite asumir el reto de co-crear innovaciones efectivas, mediante el aprendizaje experiencial que va desde las etapas creativas hasta la implementación de pilotos con las soluciones planteadas. La filosofía de Kratos se basa en el trabajo multidisciplinario con enfoque tecnológico e innovador para el desarrollo de competencias sociales, trabajo en equipo, manejo del estrés, creatividad, resiliencia, liderazgo, entre otras.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Regresa Hatsu Sushi Tour
Medellín, 2 agosto de 2023. Con la participación de 230 restaurantes de 14 ciudades del país, llega la tercera edición Hatsu Sushi Tour, un re...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]
Somos la novena compañía con mejor gestión de inversión social privada en el país
Medellín, 14 de julio de 2023. Postobón, ratificando su liderazgo en temas de sostenibilidad, fue reconocida como la novena compañía en el país con...[+]
Colombiana La Nuestra pone a latir el "cora" con Karol G.
“Todos tenemos cerca a mujeres que admiramos, heroínas de la cotidianidad”. Bajo ese argumento, nuestra marca Colombiana La Nuestra, comenzó una nu...[+]
Nuestra marca Agua Cristal recibe certificación de Plástico Neutro
Nuestra marca Agua Cristal, obtuvo la certificación en neutralidad de plástico, lo cual nos ubica a nosotros y a la marca como los primeros en reci...[+]
Entregamos tres plantas de agua potable en Valledupar
Por medio de nuestra Fundación Postobón y la Fundación Siemens mejoramos y renovamos tres plantas de agua potable ubicadas en los corregimientos de...[+]