Movimiento RE le dará segunda vida a 46.000 toneladas de residuos en la Costa Atlántica

Bajo el propósito de avanzar en la consolidación de la economía circular en la Costa Caribe, el Movimiento RE, iniciativa creada en 2019 por nuestra compañía y Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA y PepsiCo , avanza en una segunda etapa, a la cual se unieron nuevas empresas como Nestlé, Tetra Pak, Enka – Ekored, Grupo Familia, Fundación PepsiCo.
Esta segunda etapa, que tendrá inversiones del orden de $700 millones, en Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Turbaco, inició con trabajos operativos en agosto del año 2020 y ya ha logrado la gestión de 28.000 toneladas de residuos aprovechables, de las cuales el 65% ha sido empaques y envases, lo cuáles permiten al movimiento avanzar en una nueva meta: gestionar 46.000 toneladas de residuos aprovechables para finales de 2021.
Los resultados a la fecha son también consecuencia de la ampliación en el número de organizaciones de recicladores y recicladores de oficio vinculados a Movimiento RE en las ciudades donde desarrolla actividades (Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y ahora Turbaco).
En su primera etapa, que terminó en diciembre de 2020, el Movimiento RE promovió el crecimiento y desarrollo de 6 organizaciones y 300 recicladores de oficio beneficiados de manera directa. Ahora, en esta nueva etapa, Movimiento RE cuenta con 23 asociaciones y 2.497 recicladores de oficio, a quienes les brindará apoyo técnico, construcción de capacidades y fortalecimiento integral a los recicladores, con el fin de que crezcan y encuentren mayores oportunidades en el mercado y la sociedad.
“Movimiento RE ha sido un gran ejemplo para Colombia, así lo demostramos en la primera etapa, que trajo beneficios relevantes para Costa Caribe. Ahora, con nuevos aliados, buscamos crecer el impacto de Movimiento RE, demostrando que el camino de la economía circular está lleno de oportunidades, especialmente para la construcción de dinámicas sostenibles en la sociedad”, afirmó Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Por su parte, Juan Sebastián Jiménez, Director de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Company, resaltó el carácter que tiene Movimiento RE como articulador de la economía circular. “Gracias a esta iniciativa hemos fortalecido la cadena post consumo, dinamizando procesos, dándoles relevancia a todos sus actores. Hoy, con las actividades que desarrollamos en Movimiento RE, estamos asegurando que los materiales aprovechables puedan llegar a las empresas transformadoras y, de esa forma, puedan reincorporarse a la industria nacional”.
Otro aspecto para resaltar es la llegada de CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) como operador del Movimiento RE. CEMPRE es una entidad con amplia experiencia en el desarrollo de programas de economía circular y un referente técnico en la materia. “Para CEMPRE, como articulador de la economía circular, es muy gratificante ver cómo se hacen realidad estos resultados bajo el liderazgo empresarial y el compromiso de todos los actores. Por eso, ponemos nuestra capacidad y experiencia al servicio de Movimiento RE, para que siga demostrando resultados y se consolide como una buena práctica innovadora, con impacto social, ambiental y económico en materia de economía circular”, comentó Laura Reyes, directora Ejecutiva de CEMPRE Colombia.
Por último, Movimiento RE seguirá concentrando esfuerzos en el desarrollo de actividades con la comunidad, enfocadas a sensibilizar a los ciudadanos sobre la correcta separación en la fuente de materiales aprovechables como el vidrio, los plásticos, el PET, envases Tetra Pak, aluminio y cartón, entre otros, para que sean parte activa en el reciclaje.
En ese sentido, Movimiento RE incorporará una herramienta digital llamada DÓNDE RECICLO, que estará disponible como App y alojada en la página www.cempre.org.co, la cual les permite a los ciudadanos ubicar la organización de recicladores más cercana y contactarla con el fin de que puedan recolectar en su casa los materiales aprovechables destinados a reciclaje. La APP estará disponible para toda la ciudadanía a partir de la fecha.
“DÓNDE RECICLO será una gran oportunidad para los ciudadanos de conectarse con la economía circular. La aplicación, además de facilitar la vida de las personas, permite generar un vínculo de respeto con los recicladores, resaltando así su papel en la sociedad. La relación ciudadanos-recicladores es clave para que podamos ser cada vez más sostenibles”, concluyó Laura Reyes.
Sobre Movimiento Re
Movimiento RE nació por iniciativa de nuestra compañía, Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA y PepsiCo, para promover la economía circular en la costa Caribe. En su primera etapa contó con la operación de Eko Red y Recimed. Ahora, en su segunda etapa, se unieron Nestlé, Tetra Pak, Enka – Ekored, Grupo Familia, Fundación PepsiCo y CEMPRE, este último en calidad de operador del movimiento.
Esta iniciativa se rige bajo cuatro líneas de acción. La primera es transversal y busca apoyar la recolección de residuos de envases y empaques posconsumo de plástico, PET, envases Tetra Pak, vidrio, cartón y metal, entre otros, para asegurar que lleguen a las industrias transformadoras. La segunda se enfoca en la capacitación y transferencia de conocimiento a las organizaciones de recicladores de la costa para mejorar la prestación del servicio de aprovechamiento. La tercera se ocupa del fortalecimiento y apoyo técnico a la operación de las organizaciones de recicladores para que avancen en su proceso de formalización, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 596 de 2016; y la cuarta, busca sensibilizar a los ciudadanos con la difusión de mensajes de separación en la fuente y consumo responsable en la región visibilizando a las organizaciones de recicladores parte del proyecto a través de la APP DONDE RECICLO.
Durante su primera etapa, que culminó en diciembre de 2020 y duró 18 meses, Movimiento RE logró un aumento del 40% de la tasa de recolección de material aprovechable. Lo anterior representa la recuperación de 1.150 toneladas de envases y empaques equivalentes a más de 30 millones de botellas plásticas. Además, benefició a más de 300 recicladores con jornadas de capacitación, de los cuales 150 fueron certificados en competencias laborales por el SENA. Asimismo, entregó uniformes y elementos de dotación de trabajo.
Movimiento RE también dotó de infraestructura a organizaciones de recicladores con la donación de 14 motocarros para recolección y 4 equipos de compactación, que permitieron optimizar los espacios de almacenamiento en las asociaciones de recicladores.
Adicionalmente, en medio de la emergencia sanitaria, el proyecto entregó a recicladores de oficio más de 6.000 unidades de elementos de bioseguridad y 1.200 bonos de mercado.
Con Movimiento RE, las empresas participantes se alinean, además, con los preceptos de la normatividad asociada a la responsabilidad extendida del productor y contribuyen a la gestión de la Política Nacional de Economía Circular establecida por el gobierno.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]