MiBici Postobón beneficiará a 2.077 niños, niñas y jóvenes del país

Nuestra compañía, por intermedio de nuestra fundación, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y World Bicycle Relief firmamos en Barranquilla un convenio por más de $1.455 millones destinados a la entrega de 2.077 bicicletas a niños, niñas y adolescentes de 36 municipios de 12 departamentos.
Este convenio se desarrolla en el marco de los programas MiBici Postobón y la estrategia Pazo a Pazo de la Oficina del Alto Comisionado de Paz. Tiene como objetivo hacer de la bicicleta una herramienta cotidiana que contribuya a facilitar el acceso y la permanencia en el ciclo de formación académica de los niños y niñas y, a su vez, aportar a la solución de conflictos locales contribuyendo así, desde la cotidianidad, a la construcción de la paz con legalidad en los territorios.
Nuestro programa MiBici Postobón, el cual es operado por nuestra Fundación Postobón, nació en 2015, como parte del compromiso de nuestra compañía con el desarrollo de los territorios y la educación. Con este convenio, que tiene una duración de siete meses, a julio de 2022, MiBici Postobón habrá entregado 14.851 bicicletas a lo largo y ancho del territorio nacional, consolidándose como una de las mayores iniciativas de bicicletas en el país.
Los resultados de MiBici así lo confirman. Los beneficiarios del programa reportan disminuciones hasta de un 60 % en el tiempo de movilización entre su casa y la institución educativa, lo cual permite el incremento del tiempo que pasan en el centro docente. Adicional a esto, en regiones como el Urabá Antioqueño, se reportan ahorros diarios de hasta $10.000 diarios por familia por concepto de transporte.
“Con el programa MiBici Postobón, el cual es operado por nuestra fundación, contribuimos a solucionar uno de los mayores obstáculos que tiene la educación rural en Colombia: La falta de transporte. Pero, más allá de eso, hemos podido hacer de la bicicleta una herramienta de construcción de relaciones comunitarias, lo cual, sin duda, fomenta la convivencia, un elemento clave en la construcción de paz desde la cotidianidad”, anotó Juan David Ramírez Correa, gerente de Comunicaciones Corporativas de Postobón.
Por su parte, el Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, aseguró que: “Celebramos la firma de este convenio que representa dos elementos fundamentales para consolidar la paz con legalidad. El primero es el trabajo en equipo del sector público y privado, como lo es el liderazgo del siglo XXI. El segundo es tener propósitos comunes como este en el que muchos niños, niñas y adolescentes de Colombia, que tienen obstáculos y dificultades para desplazarse de manera física a los centros educativos, tengan la garantía de poder hacerlo y con ello, la facilidad de acceder a una educación pertinente e íntegra”.
Desde el gobierno del presidente Iván Duque Márquez, a través de la Oficina del Comisionado de Paz, se vienen ejecutando otras acciones integrales para el beneficio de estas comunidades en territorio. Estrategias como Sacúdete y la alianza con la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) para evitar el consumo de drogas y reclutamiento forzado, hacen parte de la implementación que ayuda en la consolidación de la paz con legalidad en toda la geografía nacional.
Para Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón, la alianza con la Oficina del Alto Comisionado de Paz cobra relevancia porque potencia las capacidades del programa MiBici con iniciativas institucionales como la estrategia Pazo a Pazo. “Desde la Fundación Postobón, como operadores del programa, estamos comprometidos con incorporar al modelo de MiBici Postobón, criterios relevantes de convivencia y construcción de relaciones asertivas en la cotidianidad, para que la bicicleta se convierta en esa gran herramienta que les permite a los niños, niñas y jóvenes soñar con un mejor futuro”, anotó.
Este convenio, que beneficiará a los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Boyacá, Córdoba, Bolívar, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Tolima y Nariño, cuenta con la participación de la organización World Bicycle Relief (WBR) aliada permanente del programa MiBici Postobón, la cual ha entregado más de 610.000 bicicletas a nivel mundial.
WBR creó las bicicletas Buffalo, las cuales son aptas para zonas rurales, cuentan con marco y llantas reforzadas, cambios de velocidades, asiento ergonómico, una vida útil de 10 años y una capacidad de carga de hasta 100 kilos en su parrilla especialmente diseñada.
“Las bicicletas cambian vidas y por eso movilizamos a las personas por medio de su poder. Nuestro reto es solucionar los retos para la barrera de la distancia, lograr su independencia y prosperar. Esto, sin duda, contribuye a crear una mejor sociedad”, concluyó Andrew Wright, director de World Bicycle Relief en Colombia.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
"Hagamos posible el reciclaje" una campaña que invita a reciclar como un acto cotidiano
Bogotá, 16 de junio de 2022.El reciclaje hace parte de nuestro ejercicio de sostenibilidad, que nos permite profundizar en la economía circul...[+]
Hemos beneficiado a más de 100 mil estudiantes con el programa ¡BOOM! Activa tu Vida
El programa ‘¡Boom! Activa tu Vida’ creado por nuestra compañía en 2019 para promover la actividad física en las instituciones educativas, cerró su...[+]
Jóvenes de Risaralda se forman como Técnicos Agrícolas gracias a Hit Social Postobón
Nuestro programa Hit Social Postobón, iniciativa con la cual apoyamos a cultivadores de fruta de nueve departamentos, comenzó el proceso de formaci...[+]
Colombiana, La Nuestra, incursionó en el mundo digital de los NFT
En el inicio de la celebración de sus 100 años de historia, Colombiana, La Nuestra, avanza en el mundo digital al crear una edición limitada de 30 ...[+]
Entregamos 1.433 seguros de vida y enfermedad a recicladores del país
Con el propósito de proteger y mejorar sus condiciones de vida y dignificar su labor, nuetsra compañía completó la entrega de 1.433 seguros de vida...[+]
Entregamos a comunidades rurales de Piedecuesta, una planta de tratamiento de agua
Con motivo del Día Mundial del Agua y bajo el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades, nuetsra compañía,...[+]
Entregamos ocho máquinas compactadoras de materiales a recicladores de oficio
Con motivo del Día Mundial del Reciclador, que se celebró ayer 1 de marzo, entregamos ocho máquinas compactadoras de materiales a asociaciones de r...[+]
Continuamos impulsando el desarrollo productivo, esta vez junto a Incauca
Con la siembra de la primera cosecha de mora, que se realizó el 16 de febrero, nuestra compañía e Incauca, avanzamos en el acompañamiento al ...[+]
Avanzamos en movilidad sostenible con 51 nuevos vehículos amigables con el medioambiente
Con la incorporación de 51 nuevas unidades móviles de tecnología eléctrica y a gas, amigables con el medioambiente, nuestrsa compañía avanza con el...[+]
En Postobón le apostamos a las abejas como alternativa de trabajo para los ex combatientes
Avanzamos en el apoyo que brindamos a los ex combatientes y reincorporados a la vida civil que se encuentran en el Espacio Territorial de Capacitac...[+]