Llevamos agua potable a comunidades rurales de Dabeiba, Antioquia

Más de 3.000 personas de zonas rurales de Dabeiba, Antioquia, ahora cuentan con agua potable, gracias al proyecto de instalación de Ekomuros y Ekolavamanos, que impulsamos en el marco de la Alianza por el Agua de Antioquia.
En total fueron siete sistemas Ekomuros que se complementaron con igual número de Ekolavamos, los cuales se ubicaron en instituciones educativas rurales, entre ellas tres de población indígena, a las cuales asisten 207 estudiantes, 105 padres de familia y 10 docentes. La inversión hecha por Postobón en estas soluciones de agua fue de $84 millones.
Los Ekomuros son un sistema vertical construido con bidones o botellas de PET reciclado que se conectan entre sí para recolectar aguas lluvia o almacenar agua traída desde fuentes como ríos y quebradas. Por medio de la decantación por gravedad, el agua acumulada en el Ekomuro pasa por un filtro tipo Sawyer que la limpia y potabiliza, dejándola apta para el consumo humano. De esa forma, cada Ekomuro puede almacenar más de 3.000 litros de agua al mes, beneficiando, en este caso, a la comunidad estudiantil con acceso a este recurso vital y garantizando prácticas adecuadas de higiene y lavado de manos.
“En Postobón tenemos el propósito de facilitar el acceso a agua potable en comunidades. Esto lo asociamos también con otros asuntos necesarios para el desarrollo de las personas, como la educación. Soluciones pragmáticas y costo-efectivas como los Ekomuros, facilitan el acceso de las personas a un mínimo vital de agua y ayudan, por ejemplo, al retorno a la normalidad de las instituciones educativas bajo condiciones de bioseguridad. En otras palabras, con acciones de este tipo propiciamos el bienestar y contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de miles de personas”, afirmó Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón.
Los Ekomuros también son un aporte de nuestra compañía a la Gran Alianza por el Agua, iniciativa articulada por la Gobernación de Antioquia. Esta alianza busca solucionar la falta de acceso al agua especialmente en instituciones educativas, de cara al regreso a clases bajo los lineamientos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.
“La Gran Alianza por el Agua es una iniciativa donde la empresa privada, fundaciones y el sector público se unen para llevar agua segura a las sedes educativas que hoy no cuentan con el líquido vital. Desde la Gobernación de Antioquia agradecemos la labor que Postobón y los otros aliados realizan en el territorio. Gracias al aporte de todos los aliados hoy venimos realizando adecuación en 38 sedes educativas, mejorando las condiciones en las que se presta el servicio educativo en estas comunidades.”, aseguró Alexandra Peláez Botero, secretaria de Educación del Departamento de Antioquia
Durante el proceso de instalación de los Ekomuros se capacitaron a 173 personas y se nombraron a nueve guardianes del agua, personas de la comunidad encargadas de velar por el cuidado, mantenimiento y buen uso de los Ekomuros. Esta capacitación tuvo también el propósito de que la comunidad replique las soluciones y amplifique el impacto del proyecto.
El proyecto fue ejecutado por la organización RECON, que impulsa el emprendimiento social y el desarrollo sostenible en Colombia y contó con la participación del emprendimiento social Ekogroup H2O+, dedicado al desarrollo de los Ekomuros.
“A través del emprendimiento social llevamos soluciones innovadoras y sostenibles que transforman realidades e impactan positivamente a comunidades vulnerables. Estamos ayudando a resolver sus problemáticas, en este caso una vital como el acceso a agua apta para consumo humano. Estamos quitando la sed y brindando mejores condiciones de salubridad”, afirmó Andrés Santamaría, director de RECON.
De esta forma, con innovación, apoyo a emprendimiento social, participación comunitaria e impacto sobre políticas públicas, llevamos soluciones innovadoras y sostenibles a comunidades vulnerables de los territorios, solucionando problemáticas, en este caso una vital como el acceso a agua apta para consumo humano y a mejores condiciones de salubridad.
Además de esta intervención en Dabeiba, Postobón viene implementando este tipo de soluciones en otros departamentos como Cauca, donde actualmente y como parte de la Alianza Cauca tiene Norte, que adelanta con Incauca y Zona Franca del Cauca, se instalan Ekomuros en 14 instituciones educativas de Guachené, Caloto y Puerto Tejada, que beneficiarán a más de 1.300 estudiantes de esta región.
Las voces de los beneficiarios:
Sirley Urrego Sepúlveda, habitante vereda Alto Bonito: “Yo tenía que recoger agua de la cañada, llevarla a la casa, hervirla y ponerla a enfriar para dársela a mi hija, ahora ella la puede sacar directo del Ekomuro”.
Beatriz Helena Domicó Domicó, docente Institución educativa de Katumbabi, comunidad indígena vereda Alto Bonito: “Ahora hay agua limpia, agua potable sin necesidad de preocuparnos por enfermedades. El agua me pareció muy rica, no tenía ningún olor, muy rica”.
Socio Fernando Domicó, docente de la Institución Educativa de Erupuma de la comunidad indígena de Choromonadó: “Contar con agua es solucionar una vida, es tener una vida mejor”.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]