Las empresas de bebidas más grandes de Colombia nos unimos para promover el reciclaje

Postobón, PepsiCo, Bavaria, Coca-Cola Company y Coca-Cola FEMSA, nos complace anunciar la puesta en marcha en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta del “Movimiento RE”: una iniciativa conjunta que busca optimizar el sistema de recolección y reciclaje de materiales aprovechables pos consumo, principalmente botellas PET, a través de campañas de capacitación, comunicación y esquemas de fortalecimiento y dignificación a cerca de 300 recicladores y sus cooperativas en la región.
Durante los próximos 18 meses, buscaremos incrementar en 30% la tasa de recolección de PET en la región, es decir 1.200 toneladas de PET (más de 36 millones de botellas), adicionales a las que ya se recogen en el Caribe colombiano. Contribuir a la cultura de la separación, mejorar las condiciones en las que se hace la recolección por parte de los recicladores de base, así como apoyar la comercialización del material recuperado, incrementará las tasas de recuperación y aprovechamiento de envases y empaques pos consumo lo que conlleva un gran beneficio en ciudades altamente turísticas y potencialmente comerciales por sus puertos marítimos, como son Barranquilla, Santa Marta y Cartagena y que tienen más de 2,6 millones de habitantes.
“El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estima que en Colombia solo se recupera alrededor del 17% de los residuos potencialmente aprovechables. Con el “Movimiento Re” somos pioneros al poner en marcha un modelo de economía circular y de responsabilidad compartida que articula actores y promueve la cultura ciudadana en torno a la recolección de residuos para mitigar esta situación.”, afirmó Juan Carlos Gutierrez, Gerente de EKORED, operador seleccionado para ejecutar el Proyecto en alianza con RECIMED.
En Barranquilla, Santa Marta y Cartagena los ciudadanos serán protagonistas de esta iniciativa, separando correctamente las botellas de PET. Para ello el “Movimiento Re” contempla un plan de comunicación y sensibilización con mensajes y activaciones contundentes sobre la importancia de realizar una disposición adecuada de los residuos, para que así, los recicladores puedan hacer su labor más digna y eficiente.
Las compañías que hacemos parte del “Movimiento Re” generamos hoy en día alrededor de sesenta mil oportunidades de trabajo al año. Conscientes de que existe en nuestra cadena de valor una gran oportunidad para la creación de nuevos empleos y la dignificación y formalización de los ya existentes en el sector del reciclaje, el proyecto invertirá en mejorar la calidad de vida de 100 recicladores por ciudad, habilitándolos para tener mejores rutas, elementos de trabajo apropiados y desarrollo en sus competencias. La iniciativa también tiene como propósito fortalecer la estructura organizacional de las cooperativas y asociaciones a las que éstos pertenecen, para potenciar así el aprovechamiento y comercialización de botellas PET y otros materiales.
Por su parte, ENKA de Colombia, aliado del proyecto garantizará la compra de todo el PET recogido para incorporarlo en sus procesos de transformación en los cuales produce resinas para fabricar nuevamente botellas de grado alimenticio. Adicionalmente, se buscarán aliados estratégicos para la recolección y transformación de otros materiales como cartón, vidrio y latas, entre otros.
El “Movimiento Re” se ha creado para unir a todos los sectores de la sociedad en torno a un propósito de gran trascendencia, como ya lo hacen estas compañías que son naturalmente competidoras en el mercado, por el bienestar común de nuestro planeta y el cuidado de los ecosistemas.
Te invitamos a unirte en redes sociales con nuestro hashtag #movimientoRe
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]