Jóvenes de Risaralda se forman como Técnicos Agrícolas gracias a Hit Social Postobón

Nuestro programa Hit Social Postobón, iniciativa con la cual apoyamos a cultivadores de fruta de nueve departamentos, comenzó el proceso de formación 25 jóvenes habitantes de los municipio de Belén de Umbría y Mistrató, Risaralda, en su mayoría hijos y nietos de beneficiarios del programa como técnicos agrícolas del SENA.
Esta iniciativa de formación tiene como propósito fortalecer las competencias de los jóvenes en asuntos del agro para que sigan encontrando oportunidades de crecimiento y desarrollo en cultivos de frutas como la mora, el lulo, el mango y la guayaba, así como productos complementarios.
La formación como técnicos agrícolas durará un año y medio y se dividirá en dos fases. La primera será de formación teórica y la segunda, de actividades prácticas en los cultivos. De esa forma, los estudiantes lograrán una visión integral de la gestión agrícola.
Adicional a esto, los jóvenes recibirán el 50% de un salario mínimo en la etapa lectiva y el 75% del salario mínimo en la fase práctica. Esto con el fin de garantizar su permanencia en el proceso.
Nuestro programa Hit Social Postobón se compone de cuatro pilares: Técnico, Organizacional, Comercial y Social. Este último busca fortalecer las competencias y habilidades de los productores y de sus hijos con acciones educativas, entre otras, para mejorar el conocimiento de sus cultivos, promoviendo así el empalme generacional. Esta iniciativa de formación juvenil hace parte del componente social con el cual también se han hecho procesos para el fortalecimiento de la calidad educativa en instituciones rurales del departamento de Risaralda en alianza con entidades como la Federación Colombiana de Cafeteros.
“Formar a los jóvenes en el campo es clave para el país. Representa la oportunidad de que desarrollen proyectos productivos y vean en el agro una opción relevante para su crecimiento social y económico. Gracias a esta formación como técnicos agrícolas, los jóvenes de Risaralda actualizarán, ampliarán y profundizarán conceptos relevantes que los ayuden a permanecer en los cultivos, lo cual redundará en mayor productividad, mejor calidad de la fruta y más ingresos para los beneficiarios del programa Hit Social Postobón”, afirmó Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón, entidad encargada de la operación del programa.
Hit Social Postobón nació hace 25 años como un programa inclusivo de valor compartido, que vincula a familias del agro como proveedores de fruta para nuestras bebidas Hit y Tutti Frutti, formándolos en procesos asociativos, cualificándolos en la gestión de los cultivos y garantizándoles la compra de fruta a precios competitivos, resolviendo el principal cuello de botella que tienen: La comercialización.
El programa apoya actualmente a más de 1.800 familias productoras de los departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Santander, Risaralda, Córdoba y Bolívar empoderándolas y brindándoles formación técnica que les permita afianzar sus vínculos con el campo colombiano.
Durante 2021, nuestra compañía le compró $5.238 millones en fruta a los beneficiarios del programa y les brindamos herramientas integrales para mejorar su producción, asociatividad, educación y calidad de vida. Gracias a Hit Social Postobón, el último año se generaron 3.300 empleos rurales, fortaleciendo así el campo colombiano.
Hit Social Postobón ha sido caso de estudio académico por parte del Pacto Global y está reseñado como modelo de negocio inclusivo por Business Call to Action de las Naciones Unidas.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Regresa Hatsu Sushi Tour
Medellín, 2 agosto de 2023. Con la participación de 230 restaurantes de 14 ciudades del país, llega la tercera edición Hatsu Sushi Tour, un re...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]
Somos la novena compañía con mejor gestión de inversión social privada en el país
Medellín, 14 de julio de 2023. Postobón, ratificando su liderazgo en temas de sostenibilidad, fue reconocida como la novena compañía en el país con...[+]
Colombiana La Nuestra pone a latir el "cora" con Karol G.
“Todos tenemos cerca a mujeres que admiramos, heroínas de la cotidianidad”. Bajo ese argumento, nuestra marca Colombiana La Nuestra, comenzó una nu...[+]
Nuestra marca Agua Cristal recibe certificación de Plástico Neutro
Nuestra marca Agua Cristal, obtuvo la certificación en neutralidad de plástico, lo cual nos ubica a nosotros y a la marca como los primeros en reci...[+]
Entregamos tres plantas de agua potable en Valledupar
Por medio de nuestra Fundación Postobón y la Fundación Siemens mejoramos y renovamos tres plantas de agua potable ubicadas en los corregimientos de...[+]