Jóvenes del programa Hit Social Postobón se graduaron en liderazgo juvenil

Gracias a nuestro programa Hit Social Postobón 40 jóvenes caucanos se graduaron en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales para el liderazgo juvenil.
Los jóvenes graduados son de los municipios de Santander de Quilichao y Puerto Tejada y son hijos, nietos o familiares de los agricultores de las asociaciones Asosanta y Asoaorca, las cuales se dedican a la producción de mango, y pertenecen a nuestro programa Hit Social Postobón.
Ellos, durante un año y medio, recibieron por parte de la Fundación Carvajal, aliada de Postobón para este propósito, formación en asuntos como el desarrollo de procesos comunitarios enfocados en liderazgo, formulación de proyectos de vida, manejo de emociones y soluciones para el territorio desde el agro, bajo el propósito de que sean agentes de cambio en sus territorios, especialmente, en las zonas rurales.
“Con el programa Hit Social buscamos en los jóvenes tengan oportunidades y que se enfoquen en encontrar posibilidades de continuar en el campo como una opción de vida, siendo, a su vez, agentes de cambio y líderes en sus comunidades. Para eso, la formación es clave. Hoy, con los primeros 40 graduados de nuestro curso vemos cómo esto se hace realidad. Ahora, los acompañaremos en la construcción de proyectos comunitarios que promueva soluciones a las necesidades del territorio, especialmente en materia agropecuaria”, anotó Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón, quien acompañó la ceremonia de grado realizada, ayer 2 de mayo, en la vereda Dominguillo, de Santander de Quilichao.
Actualmente, otros 30 jóvenes de Suárez, en Cauca, y Guacarí y Tuluá, en el Valle del Cauca, avanzan en su formación con miras a graduarse a finales de junio. De esa forma, serán 70 jóvenes graduados.
En este proceso de formación, Postobón invierte cerca de $200 millones como parte de su compromiso con las poblaciones de rurales del país.
“Lo que más me gustó de este proceso es que con mis compañeros pude formarme como persona. Ahora tenemos elementos importantes para no estacarnos y avanzar en nuestros proyectos gracias a que mejoramos nuestras competencias ", manifestó Alan Santiago Achinte, graduado del programa.
Acerca de Hit Social:
Con Hit Social Postobón apoyamos a más de 1.244 cultivadores de mora, mango, lulo y guayaba de nueve departamentos (Córdoba, Bolívar, Antioquia, Risaralda, Cauca, Valle, Santander, Cundinamarca y Tolima), congregados en 35 asociaciones. Durante 2022 las asociaciones vinculadas recibieron $11.743 millones, un 124% más de lo que comercializaron en 2021 por la venta de sus cosechas de fruta a Postobón, al tiempo que les brinda acompañamiento integral para mejorar su producción, asociatividad, educación y calidad de vida. Gracias a Hit Social Postobón generamos más de 2.212 empleos rurales, fortaleciendo así el campo colombiano. Además otorgamos incentivos por $278 millones a las asociaciones Hit Social para la producción de fruta, que beneficiaron a 1.016 agricultores, de los cuales 376 son mujeres.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Nos unimos a WOM para impulsar la alfabetización digital en el país
Nos unimos al operador de telefonía móvil WOM con el objetivo de promover la alfabetización digital y el acceso a conectividad de pequeños agricult...[+]
Entregamos bicicletas en zonas rurales de Córdoba
Junto al Programa Gobernabilidad Responsable de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entregamos 355 bicicletas co...[+]
Entregamos 3.015 bonos para alimentación a recicladores de oficio
Nuestra compañía entrega 3.150 bonos de alimentación a recicladores de oficio vinculados a a nuestro programa FARO (Fortalecimiento a Asociaciones ...[+]
Promovemos el empoderamiento de las mujeres rurales por medio de nuestro programa Hit Social Postobón
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, quisiemos resaltar el papel que tienen las mujeres en nuestro program...[+]
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]