InnspiraMED avanza en fase 1 de ensayos clínicos y distribución de equipos en el país

La iniciativa #InnspiraMED, articulada por Ruta N y financiada por Postobón y BID Lab, avanza en la Fase 1 de ensayos clínicos en su camino a cumplir con los requerimientos Invima. Al tiempo ha entregado a la fecha 96 ventiladores mecánicos, los cuales están listos para atender pacientes críticos con complicaciones respiratorias causadas por COVID-19, bajo la modalidad de uso excepcional, la cual es permitida bajo los lineamientos de la Circular Externa 031 de 2020 del Ministerio de Salud.
“Con la selección de una organización competente e independiente, que se encargará de documentar y hace el monitoreo de los ensayos clínicos en humanos, completamos toda la documentación y requisitos para avanzar en esta etapa. En los próximos días comenzaremos la fase 1 de las pruebas en pacientes que cumplan con los requisitos para hacerlas”, anotó Juan Andrés Vásquez, director Ejecutivo de Ruta N.
Las instituciones en las que se desarrollarán las pruebas son el Hospital San Vicente Fundación, la Clínica Las Américas y la Clínica Universitaria Bolivariana. La primera fase se llevará a cabo con un grupo reducido de pacientes y, posterior a una evaluación por parte del ente regulador, se entrará a la segunda fase con un grupo más amplio de pacientes, contando como ventaja de que los equipos ya se encuentran distribuidos en diferentes partes del país.
SOBRE LAS ENTREGAS DE VENTILADORES
A la fecha, #InnspiraMED ha entregado 96 unidades a diferentes instituciones de salup públicas y privadas. La entrega de ventiladores ha permitido el fortalecimiento de las unidades de cuidados intensivos con 80 equipos en Medellín, Antioquia; 10 ventiladores en Ocaña, Norte de Santander; tres en Cartagena, Bolívar, y tres en Bogotá.
Para la próxima semana, la iniciativa espera entregar otros 80 ventiladores, los cuales serán distribuidos de acuerdo con las necesidades de las instituciones médicas del país, proceso que se adelanta en coordinación con las autoridades locales, regionales y nacionales.
“Estamos trabajando a pasos acelerados para que los ventiladores lleguen en el menor tiempo posible a las instituciones de salud que los han requerido y que presentan necesidades apremiantes. El proceso de entrega va bien y seguimos concentrados en brindar una herramienta que permita salvar vidas, especialmente en el momento más crítico que vive el país por el crecimiento de casos de COVID-19”, manifestó Gabriel Sánchez, gerente de la iniciativa InnspiraMED.
Esta primera entrega de ventiladores le permite a #InnspiraMED avanzar, con el apoyo de Auteco Mobility y Haceb, empresas que adaptaron sus líneas de ensamble, para producir estos dispositivos. La iniciativa #InnspiraMED espera entregar cerca de 800 ventiladores en el país.
Cabe recordar que la iniciativa #InnspiraMED capacitó a más de 350 profesionales de la salud del Valle de Aburrá y otras regiones de Colombia en el manejo de los equipos. En las sesiones de formación se profundizó en uso correcto de elementos de protección personal, habilidades técnicas para el manejo avanzado de la vía aérea en pacientes con dificultad respiratoria causada por coronavirus COVID-19 y el uso de los ventiladores, así como la resolución de problemas y la toma de decisiones en el manejo del paciente.
#InnspiraMED congrega a más de 50 empresas y entidades que hacen parte del ecosistema de innovación de Medellín, que tiene como mayor financiador a Postobón, y cuenta, además, con el apoyo de BID Lab, laboratorio de innovación del organismo multilateral.
La iniciativa es el resultado de la articulación entre Universidad, Empresa y Estado y su objetivo es crear y producir, bajo un esquema de innovación abierta, soluciones que ayuden a preservar la vida en este momento de pandemia. Los ventiladores mecánicos son desarrollados por tres equipos de investigación y desarrollo (equipo Universidad de Antioquia, equipo Industrias Médicas Sampedro y equipo Universidad EIA), cada uno conformado por ingenieros y profesionales de la salud como intensivistas, anestesiólogos, neumólogos, terapeutas, entre otros.
VIDEOLARINGOSCOPIOS AL SERVICIO DE LA RED HOSPITALARIA
Adicional a los ventiladores mecánicos, #InnspiraMED acompañó a la alianza Simdesign, conformada por el Hospital Pablo Tobón Uribe y las universidades EAFIT y CES. Esta alianza es respaldada por aliados como Postobón, encargado de la financiación de los equipos a través de #InnspiraMED y cuenta con el apoyo de empresas como Dynacad y Leonisa.
Slimdesign desarrolló videolaringoscopios, que son equipos clave en el procedimiento médico con pacientes con COVID-19 y en la protección del personal médico que los atiende. Estos dispositivos biomédicos cumplen la tarea de intubar con mayor seguridad y disminuyen el riesgo de exposición del personal médico a los aerosoles generados por el paciente durante este tipo de procedimientos.
De los 650 videolaringoscopios que se tiene proyectado producir, ya se entregaron un primer lote a instituciones médicas y se espera que en el transcurso del mes se haga la entrega total de lo equipos, que fueron diseñados teniendo como base la anatomía de la vía aérea de un adulto con materiales biocompatibles y permiten asegurar la intubación exitosa de los pacientes.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin.
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]