Hit Social sigue fortaleciendo a los agroempresarios

En el marco de la Macrorueda de la Reconciliación, Postobón y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- firmaron un convenio que apoyará a los agricultores de fruta de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Tolima.
El Memorando de Entendimiento busca la implementación de una segunda fase del programa Hit Social de Postobón en el que se beneficiarán 1.500 familias. A estas se les apoyará en el desarrollo de nuevos cultivos de guayaba, mora y mango, y se vincularán a la cadena de valor de Postobón para la producción de jugos Hit y Tutti-Frutti.
El programa Hit Social, está enfocado en el desarrollo de una cadena de valor sostenible e inclusiva de Postobón. Actualmente, Hit Social beneficia a 1.300 familias en los departamentos de Risaralda, Santander y Bolívar, a quienes les ha comprado cerca de 5.500 toneladas de fruta.
“Este acuerdo de colaboración firmado con el PNUD permitirá seguir fortaleciendo los cuatro componentes que han hecho del programa Hit Social de Postobón una iniciativa que le aporta al desarrollo de los campo colombianos: seguridad de que se les comprará la fruta a los agroempresarios, precios estables y competitivos, pago de contado y asistencia técnica para la productividad”, aseguró Paula Restrepo, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Por su parte, Martin Santiago, coordinador Residente de Naciones Unidas y director del PNUD en Colombia, aseguró que “el acuerdo permite aunar esfuerzos para beneficiar a los productores rurales vulnerables, ayudándoles en la generación de ingresos, la empleabilidad, el fortalecimiento organizacional y el desarrollo de mercados inclusivos en diferentes regiones del país. De esta forma, se empodera a los beneficiarios para convertirlos en agentes de desarrollo y constructores de paz”.
El convenio firmado promueve la productividad y la rentabilidad de las actividades agrícolas de los productores, permitiendoles a las familias y organizaciones beneficiarias mejorar económicamente, construir relaciones comerciales sostenibles de mediano y largo plazo y tener relaciones comerciales justas. Asímismo, el convenio determina la intención de las dos organizaciones de aportar de manera integral al desarrollo económico en las regiones, propiciar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo sostenible de proyectos productivos y promover altos estándares ambientales.
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]