Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades

La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito, en la cual participaron 57 jóvenes de los municipios de Caloto, Guachené y Puerto Tejada, quienes, gracias a la formación recibida, serán desde hoy agentes de cambio en sus comunidades.
Este ejercicio formativo fue orientado por la Fundación Carvajal y duró cerca de 12 meses, tiempo en el que los 57 jóvenes desarrollaron siete módulos formativos denominados Parches para la vida. En estos módulos fortalecieron sus competencias en asuntos como análisis crítico, recuperación de la memoria personal y del territorio y construcción de planes de vida.
Durante el proceso los jóvenes profundizaron en sus intereses y talentos. Gracias a esto, definieron vocaciones estudiantiles, emprendedoras y laborales. Sobre estas últimas, el programa se encargó de conectarlos con las empresas del territorio, buscando salidas ocupacionales en el sector productivo. Asimismo, se abrió un canal de escucha y atención psicosocial para reconocer y entender sus necesidades.
“Generar oportunidades en el norte del Cauca es clave para el país. Las empresas asentadas en el territorio tenemos el compromiso de ayudar a miles de personas de la zona, especialmente los jóvenes. A ellos los escuchamos y entendimos para diseñar e implementar programas de liderazgo como este. Estamos seguros de que los 57 jóvenes graduados brindarán grandes satisfacciones a sus comunidades y, por qué no, a todo un país”, manifestó Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
El próximo año, los jóvenes graduados continuarán con el acompañamiento de la Alianza Cauca Tiene Norte en la implementación de seis iniciativas comunitarias que plantearon durante su proceso formativo. Estas iniciativas se concentran en asuntos relacionados con el desarrollo comunitario de los municipios impactados y se inspiran en la voluntad de los jóvenes de contribuir al progreso local y regional de su entorno.
“Hoy celebramos el grado de estos 57 jóvenes, quienes demostraron su compromiso con su proyecto de vida y el presente y futuro de sus comunidades. Fue un proceso de aprendizaje en doble vía donde evidenciamos una muestra de lo mejor del norte del Cauca, donde la diversidad de saberes y experiencias hacen rica y única a esta región. Desde la alianza creemos profundamente en el rol que juegan nuestros jóvenes como transformadores de sus vidas y la de sus territorios, es por eso que nos llena de ilusión el inicio de esta segunda fase donde los acompañaremos en el desarrollo proyectos comunitarios en temas culturales, ambientales y educativos”. Manifestó Angélica María Quiroga, directora de Sostenibilidad de Incauca.
Líderes con Propósito, programa en el que invertimos $514 millones, es parte constitutiva de la Alianza Cauca tiene Norte y se circunscribe al eje de acción denominado Desarrollo Inclusivo, el cual tiene como objetivo recuperar la esperanza de vida de los jóvenes, el amor por el territorio y fortalecer la economía local con el apoyo al emprendimiento.
“El departamento del Cauca es rico en recursos naturales y diversidad cultural; es un departamento multiétnico y para nosotros desde la Zona Franca del Cauca nos alegra ser parte de esta alianza, que ha permitido que jóvenes promesas del Cauca pueda tener elementos para sus proyectos de vida enfocándose en los temas de emprendimiento, también es de resaltar la gran participación de mujeres en este grupo de jóvenes que culminan hoy un proceso que les ha entregado herramientas para poder definir, y poder construir un mejor norte del Cauca para todos” afirmó Claudia Mercedes Arcos, directora de sostenibilidad y competitividad de la Zona Franca del Cauca.
Con una inversión total de $1.444 millones, la alianza Cauca tiene Norte beneficia a más de 10.400 caucanos con acciones de educación, acceso al agua potable, desarrollo económico, promoción de la actividad física y contribución a la paz y la reconciliación territorial.
A la fecha, la alianza ha beneficiado a 4.779 estudiantes y 92 docentes con acompañamiento del programa “¡Boom¡ Activa tu vida”, además de la entrega de kits de actividad física a las instituciones para el fortalecimiento de sus procesos de enseñanza. Se entregaron 553 piezas de mobiliario escolar a tres instituciones educativas de cada municipio, representadas en pupitres, escritorios para docentes y bibliotecas. El mobiliario escolar se hizo con material reciclado de 1.600.000 cajitas de Tetra Pak de Hit, Tutti Frutti y Bilac.
Con la Plataforma Red ZFC (Zona Franca del Cauca) 4.0, 43 niños, niñas, jóvenes y líderes deportivos y culturales se capacitaron y desarrollaron habilidades en ciencia, tecnología e innovación. También se instalaron 14 Ekomuros y 6 Ekolavamanos, ahora 14 instituciones educativas del Cauca acceden a agua potable impactando positivamente a 3.226 niños y 166 docentes del departamento.
Gracias a la alianza con el SENA se dio apertura a la formación técnica y acompañamiento para la producción de especies piscícolas y viveros comerciales a 77 beneficiarios en el municipio de Guachené.
En el caso de Puerto Tejada participaron 59 personas y la formación se enfocó en el trabajo en línea de cerdas reproductoras y producción de viveros comerciales. Por último, en Caloto, la línea de trabajo se orientó hacia la innovación sostenible en los modelos de negocios en donde participaron 25 personas del Resguardo Indígena de Toez.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Regresa Hatsu Sushi Tour
Medellín, 2 agosto de 2023. Con la participación de 230 restaurantes de 14 ciudades del país, llega la tercera edición Hatsu Sushi Tour, un re...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]
Somos la novena compañía con mejor gestión de inversión social privada en el país
Medellín, 14 de julio de 2023. Postobón, ratificando su liderazgo en temas de sostenibilidad, fue reconocida como la novena compañía en el país con...[+]
Colombiana La Nuestra pone a latir el "cora" con Karol G.
“Todos tenemos cerca a mujeres que admiramos, heroínas de la cotidianidad”. Bajo ese argumento, nuestra marca Colombiana La Nuestra, comenzó una nu...[+]
Nuestra marca Agua Cristal recibe certificación de Plástico Neutro
Nuestra marca Agua Cristal, obtuvo la certificación en neutralidad de plástico, lo cual nos ubica a nosotros y a la marca como los primeros en reci...[+]
Entregamos tres plantas de agua potable en Valledupar
Por medio de nuestra Fundación Postobón y la Fundación Siemens mejoramos y renovamos tres plantas de agua potable ubicadas en los corregimientos de...[+]