Entregamos 1.433 seguros de vida y enfermedad a recicladores del país

Con el propósito de proteger y mejorar sus condiciones de vida y dignificar su labor, nuetsra compañía completó la entrega de 1.433 seguros de vida y enfermedad a recicladores de oficio de nueve departamentos, quienes pertenecen a nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio).
Estas pólizas les brindan a los recicladores cobertura y asistencia en casos de muerte natural o por cualquier otra causa, enfermedades graves, gastos de exequias, médicos y de hospitalización, canasta familiar básica e incapacidad total o parcial. De esa forma, el seguro les posibilita contar con un respaldo económico y asistencial para ellos.
"Soy reciclador de oficio en Montería y me alegra mucho contar con este seguro de vida que me otorga Postobón. Con él voy a estar más tranquilo en mi trabajo. Mi familia también, porque hay riesgos en mi oficio. Ahora tengo una protección adicional que me permite trabajar mejor, darle más valor a lo que hago. Yo nunca había tenido un seguro de vida y gracias a FARO, hoy cuento con uno muy completo”, dijo Juan José Partenina, miembro de la Asociación de Recicladores del Sinú (Aresinú), en la cual se entregaron 109 seguros de vida a sus recicladores.
Los recicladores beneficiados pertenecen a 16 asociaciones de reciclaje que hacen parte del programa FARO y están ubicados en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cundinamarca, Valle, Quindío, Magdalena y Sucre.
Gracias a esta entrega, el 60% de recicladores pertenecientes al programa FARO cuenta ahora con cobertura de seguros.
“Dentro de nuestro programa de Economía Circular nos propusimos brindar ayuda integral a los recicladores de oficio, porque son parte constitutiva para avanzar en el aprovechamiento de los materiales, especialmente los envases y empaques en el posconsumo. Estos seguros de vida representan una forma directa de apoyo no solo para ellos sino también para sus familias. Los protegen en cualquier situación que ponga en riesgo su salud o su vida. De esta manera, fomentamos la inclusión social y dignificamos su labor”, anotó Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.
FARO Postobón hace parte de nuestro programa de economía circular, que fue creado a finales de 2020. Esta iniciativa busca aumentar los niveles de aprovechamiento de PET, vidrio, cartón y aluminio, apoyando a asociaciones de recicladores con el desarrollo de planes integrales que las articulen a la normatividad y a las posibilidades que les brinda el servicio público de aseo, mejorando, a su vez, las condiciones de vida de sus asociados.
En 2021, el programa pasó de 12 a 18 organizaciones apoyadas, llegó a 17 municipios de nueve departamentos y vinculó a 1.151 recicladores más, para alcanzar un total de 2.548 beneficiados. Además, acondicionó centros de acopio y entregó cerca de 1.000 seguros de vida a los recicladores, entre otras acciones.
Gracias a FARO se han podido gestionar más de 28.000 toneladas de materiales, de las cuales el 78% correspondieron a envases y empaques, que se reincorporaron a procesos productivos. A la fecha, Postobón ha invertido más de $1.103 millones en el programa, cifra que se traduce, entre otros, en capacitaciones, adecuación de espacios, dotación para los recicladores, kits de seguridad, asesoramiento técnico y social y entrega de equipos como compactadoras de materiales para aumentar la productividad.
Nuestro programa de economía circular busca que el valor de los materiales se mantenga y se prolongue, a la par de que incremente el reciclaje. Tiene tres estrategias: Promoción del ecodiseño de envases y empaques, Fortalecimiento de la cadena de aprovechamiento con criterios de inclusión social y Educación al consumidor sobre economía circular. De esa forma, la compañía aporta en la transición de una economía lineal hacia una circular, con impacto positivo en la sociedad y en la gestión del cambio climático. Gracias al programa se desarrollan 22 iniciativas en 17 departamentos, entre ellas, el programa FARO Postobón.
Dentro de nuestras metas buscamos asegurar al 2024 el reciclaje del 50% del material que pone en el mercado. Con nuestra visión integral de la economía circular y compromiso con la sostenibilidad, vamos camino a lograrla.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Entregamos a comunidades rurales de Piedecuesta, una planta de tratamiento de agua
Con motivo del Día Mundial del Agua y bajo el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades, nuetsra compañía,...[+]
Entregamos ocho máquinas compactadoras de materiales a recicladores de oficio
Con motivo del Día Mundial del Reciclador, que se celebró ayer 1 de marzo, entregamos ocho máquinas compactadoras de materiales a asociaciones de r...[+]
Continuamos impulsando el desarrollo productivo, esta vez junto a Incauca
Con la siembra de la primera cosecha de mora, que se realizó el 16 de febrero, nuestra compañía e Incauca, avanzamos en el acompañamiento al ...[+]
Avanzamos en movilidad sostenible con 51 nuevos vehículos amigables con el medioambiente
Con la incorporación de 51 nuevas unidades móviles de tecnología eléctrica y a gas, amigables con el medioambiente, nuestrsa compañía avanza con el...[+]
En Postobón le apostamos a las abejas como alternativa de trabajo para los ex combatientes
Avanzamos en el apoyo que brindamos a los ex combatientes y reincorporados a la vida civil que se encuentran en el Espacio Territorial de Capacitac...[+]
Recibimos reconocimiento de CECODES por nuestros objetivos ambientales
Recibimos por parte del Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES), el Reconocimiento Empresa CECODES, el cual exalta e...[+]
Con Movimiento RE esperamos gestionar 46 mil toneladas de residuos en la Costa Atlántica
Con el fin de consolidar el aprovechamiento de los materiales posconsumo en la Costa Caribe colombiana, el Movimiento RE se encuentra en su segunda...[+]
MiBici Postobón beneficiará a 2.077 niños, niñas y jóvenes del país
Nuestra compañía, por intermedio de nuestra fundación, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y World Bicycle Relief firmamos en Barranquilla ...[+]
Avanzamos en la gestión de compromisos del programa Cauca Tiene Norte
Tras la puesta en marcha de la alianza ‘Cauca tiene Norte’, iniciativa liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca con la que im...[+]
Con maquinas inteligentes de reciclaje, queremos motivar a las personas a reciclar material aprovechable
Nos unimos a Arcos Dorados, operador exclusivo de McDonald's en Colombia, Coca-Cola y Tetra Pak BIC para instalar cinco máquinas inteligentes EcoBo...[+]