Continuamos fortaleciendo al sector reciclador en Bogotá

El programa Bogotá, Recicla con tu Reciclador, creado por Grupo Familia y apoyado por nuestra compañía comienza una nueva etapa en la cual se une Grupo Plastilene.
Esta alianza, muestra del compromiso de las tres compañías con la economía circular, busca generar cultura del reciclaje en Bogotá por medio del fortalecimiento a los recicladores de oficio y a las asociaciones que los congregan, bajo el acompañamiento de productores y transformadores, permitiendo así cerrar el ciclo de los materiales aprovechables.
“El programa Bogotá, Recicla con tu Reciclador ha sido una gran experiencia que ratifica el compromiso y el liderazgo que asumimos en Postobón con la economía circular. Trabajar en la capital del país sobre este tema es clave y la llegada de nuevos aliados demuestra una vez más que debemos seguir uniendo esfuerzos con iniciativas de este tipo”, afirmó Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Tras un año de la alianza entre Postobón y Grupo Familia, con la cual se potenció el programa Bogotá, Recicla con tu Reciclador, los resultados fueron muy satisfactorios. En su primera fase, el programa logró la gestión de 3.861 toneladas de materiales como PET, cartón y papel, entre otros, incrementando en un 30% la recolección de las asociaciones de recicladores impactadas. De esta forma, se logró reutilizar estos materiales en otros procesos productivos evitando que llegaran al relleno sanitario.
“Desde Grupo Familia a través de nuestra Fundación Grupo Familia ®️ venimos trabajando desde hace más de 13 años en el fortalecimiento, formalización y dignificación de la labor del reciclador de oficio, además de trabajar en la educación y sensibilización a las comunidades sobre la importancia de reciclar y papel protagónico que tienen los recicladores de oficio dentro de una economía circular. Hoy nos sentimos orgullosos de tangibilizar este propósito en alianzas como Bogotá Recicla con tu Reciclador, donde, por segundo año consecutivo, logramos unir esfuerzos con diferentes actores de la cadena en pro de un objetivo superior: fortalecer la economía circular para el país”, manifestó Carolina Cossio, directora de Sostenibilidad de Grupo Familia.
Con el programa también fueron beneficiados más de 190 recicladores de oficio de tres asociaciones, quienes recibieron capacitaciones en servicio al cliente, crecimiento asociativo, gestión empresarial, cadenas de transformación y cuidado del medioambiente. Además, se les entregaron más de 800 uniformes de bioseguridad y elementos de protección, así como un vehículo furgón y una compactadora como herramientas para facilitar su labor. Asimismo, se mejoró la infraestructura de las bodegas. También se sensibilizaron a cerca de 900 mil usuarios en hogares, comercios, instituciones, empresas e industrias.
Ahora, con una inversión conjunta de $523 millones, el programa inicia una segunda fase. Con la llegada de Grupo Plastilene, empresa que transforma plásticos, se les prestará a los recicladores formación técnica alrededor del plástico flexible y se aumentará la posibilidad de gestión y transformación de materiales reciclables en el programa proyectando un crecimiento, al cierre de este año, de un 35%, es decir, alcanzar 5.216 toneladas aprovechadas.
Ricardo Estrada, gerente de Sostenibilidad del Grupo Plastilene resaltó que: “Nosotros creemos firmemente que el futuro de los empaques plásticos está en la economía circular. Este año pusimos en marcha una planta de transformación de plástico posconsumo que nos permitirá transformar cerca de 10.000 toneladas al año para dar una segunda vida a esos materiales y reincorporarlos a la economía”.
En 2021 el programa prevé la entrega de vehículos y de maquinaria como compactadoras y bandas transportadoras. Asimismo, se incrementarán las acciones de comunicación y sensibilización a la ciudadanía sobre la importancia de los recicladores de oficio, para facilitar su labor y evitar que los residuos aprovechables lleguen a los rellenos sanitarios.
Bogotá, Recicla con tu Reciclador un programa que impacta en las localidades de Engativá, Fontibón, Puente Aranda, Santa Fe (sector Centro Internacional), Chapinero, Usaquén y Suba, además del municipio de Mosquera, Cundinamarca que se incluyó para 2021. Se orienta por actividades enfocadas en tres pilares básicos. El primero, la formación permanente a las organizaciones de los recicladores de oficio; el segundo, la capacitación a los recicladores para que eduquen a la ciudadanía sobre su trabajo, y, el tercero, buscar eficiencias que incrementen las tasas de aprovechamiento de residuos sólidos para reincorporarlos en la economía circular, convirtiéndolos en nuevas botellas o nuevos artículos.
Información complementaria:
Postobón y la economía circular:
En Postobón contamos con un programa de Economía Circular, el cual hace parte de nuestro modelo de sostenibilidad llamado Uno más Todos. Este programa se desarrolla por medio iniciativas enfocadas en el diseño de envases y empaques con ciclo de vida, el desarrollo de programas y proyectos encaminados al fortalecimiento de la cadena de reciclaje, y la alineación con las necesidades globales, de competitividad y con las políticas país de cara a generar esquemas de economía circular relevantes.
Nuestro programa de economía circular tiene 25 iniciativas que impactan en 10 departamentos y apoya a 4.200 recicladores de oficio. Gracias a este programa en 2020, logramos, entre otros, contar con botellas PET como la de agua Cristal, hecha 100% de material reciclado, es decir, hecha de otras botellas. Asimismo, logramos la gestión de 23.000 toneladas de material aprovechable, que se reincorporaron a procesos productivos enfatizando en la creación de nuevos envases y empaques, con lo cual se redujo considerablemente el uso de materias primas vírgenes. Para 2024, tenemos como meta asegurar el reciclaje de, por lo menos, el 50% de los materiales de envases y empaques que pone en el mercado.
Reciclaje con Propósito, parte de la estrategia de sostenibilidad de Grupo Familia:
La estrategia de sostenibilidad de Grupo Familia se enmarca bajo tres pilares: Generar bienestar, hacer más con menos y promover la circularidad. Dentro de esto, Grupo Familia cuenta con el programa Reciclaje con Propósito, liderado por su Fundación.
La compañía ha trabajado durante más de 13 años en la dignificación y formalización de la labor de los recicladores de oficio, al igual que la promoción de una cultura de reciclaje. En el último año evitó que 36.487 tonelada de material aprovechable llegará a los rellenos sanitarios. Al mismo tiempo, impactó a más de 3.700 recicladores desde la óptica del reciclaje inclusivo en los proyectos rurales y sensibilizó a 38.302 personas en cultura de reciclaje a nivel urbano.
Grupo Plastilene y su compromiso sostenible:
Grupo Plastilene tiene una experiencia de 42 años en la transformación de productos reciclados de plástico. Cuenta con una Estrategia de Innovación Sostenible, conformada por nueve líneas de gestión: clientes, proveedores, ambiental, portafolio, regulaciones y asociaciones, responsabilidad social, financiero, posicionamiento y cierre de ciclo.
En un trabajo permanente con sus grupos de interés, desarrolla iniciativas para promover la economía circular desde el ecodiseño de sus empaques hasta la transformación del plástico posconsumo en nuevas materias primas, incluyendo el fortalecimiento a recicladores de oficio y la educación al consumidor.
En 2020 obtuvo la certificación Carbono Neutro, otorgada por Icontec y fue mucho más allá, pues todas sus empresas se declararon positivas para el clima como lo define el Carbon Neutral Protocol. En 2021 puso en marcha una nueva planta de transformación de poliolefinas, con la que podrá transformar 10.000 toneladas al año de estos materiales para reincorporarlos al mercado.
Como aporte al ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), y siendo proveedor de empaques de Postobón y Grupo Familia, el Grupo Plastilene trabaja colectivamente para lograr que la economía circular de los plásticos en Colombia sea una realidad.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]