Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos

Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y se unen para hacerle un homenaje al guardián del cielo, las montañas y los nevados, un ave que simboliza la fuerza y sabiduría de nuestros ancestros: el cóndor andino.
Para la colección se crearon cinco grupos que representan los diferentes momentos del día con una paleta de color característica que inicia con el amanecer, ese despertar que se ve reflejado en los colores crudos, una gama monocromática donde los trenzados y anudados se vuelven punto focal. Luego llega el cantar de los pájaros, y la inmensidad del cielo azul adquiere el protagonismo, el denim que nunca puede faltar en las colecciones de Tennis, cobra vida en sus icónicas chaquetas: en diferentes siluetas, bordadas con piedras o apliques y las alas del cóndor en diferentes interpretaciones, convirtiéndolas en piezas casi coleccionables.
Avanza el día y el cielo se vuelve más cálido y alegre, el color es vibrante y la energía es visible en cada pieza: vestidos con una nueva propuesta en siluetas y estampados que se convierten en key ítems de la colección. Cuando el sol está iluminando con sus últimos destellos aparece la siguiente propuesta de color donde predominan los morados y rosados. Por último, cae la noche, se abre un cielo estrellado permitiendo que el negro y el brillo le den protagonismo a cada pieza.
Una colección hecha en casa con sello artesanal
Para la elaboración de las prendas se utilizaron insumos artesanales como chaquiras de madera, mallas, tejidos, flecos y trenzados elaborados a mano. Todo esto complementado con zapatos y accesorios hechos en cuero, sin dejar pasar los infaltables sombreros que han caracterizado a la marca en los últimos años. En esta edición, la mochila arhuaca se suma como el accesorio representativo de los indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, una pieza clásica que exalta nuestros origenes y que se podrá personalizar con apliques y piedras.
“El acercamiento a las comunidades indígenas de la Sierra nos permitió interpretar la forma como se relacionan con su vestuario, como se amarran las prendas y se cruzan las mochilas. Todo esto nos aportó elementos para crear prendas con un trabajo manual que estuvo a cargo de mujeres bordadoras y artesanas. Sin duda, ha sido una de las experiencias más enriquecedoras para nosotros, con un resultado que afianza nuestra esencia y estilo”, explicó la directora de concepto de Tennis, Carla Fernández.
Para Colombiana, la creatividad y el poder del diseño gráfico y textil de Tennis fueron factores determinantes a la hora de elegirlo como aliado para esta colección conmemorativa que exalta la riqueza natural y cultural de nuestro país.“ Vivir el proceso creativo en equipo para la creación de 146.000 piezas de vestuario, ha sido apasionante. Tennis comprendió el propósito de Colombiana de exaltar lo nuestro. Juntos encontramos el concepto de partida y logramos definir que valía la pena hacer un tributo al Cóndor de los Andes, que vuela nuestras cordilleras y se ve exuberante sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar mágico, que esconde sabiduría y hermosas tradiciones ancestrales”, indicó Lina María Ocampo Jaramillo, Vicepresidente de Generación de la Demanda de Postobón.
El lanzamiento de esta colección al cierre de Colombiamoda + Colombiatex 2022 se vivirá en el centro de eventos La Macarena en una noche de fiesta que incluye la pasarela, un espacio para la personalización de mochilas, la degustación de “bebidas a la Colombiana”, un recorrido visual por el territorio del cóndor andino y acceso a las prendas a través de una tienda móvil.
Como una expresión de agradecimiento y reconocimiento a las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, ambas compañías aportarán recursos para el mejoramiento de la infraestructura de una institución educativa a la que asisten más de 100 niños de la comunidad kogui.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Con el apoyo de Incauca, Postobón y Nutrium, comunidad Nasa, de Miranda, Cauca, comienza comercialización de mora
Con la comercialización de la primera cosecha de mora, se cumplió un hito más en el proceso que Incauca, Postobón y Nutrium, empresas de la Organiz...[+]
Bretaña y Naf Naf se unen para lanzar su colección exclusiva: Distrito Silver
Bretaña y NAF NAF se unen para crear una campaña experiencial con su edición exclusiva y limitada de prendas femeninas, que incluye 50 referencias ...[+]
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio por nuestros aportes a la economía circular y a los recicladores de oficio
Recibimos el reconocimiento Xposible Colsubsidio 2023 por nuestro aporte a la economía circular y al trabajo que realizamos con el programa FARO Po...[+]
Recibimos el premio lazos a la sostenibilidad de la embajada británica en Colombia y la BritCham
Por intermedio de nuestro programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) recibimos el premio Lazos a la Sostenib...[+]
Jóvenes del programa Hit Social se graduaron como Técnicos Agrícolas
Gracias a la alianza entre Postobón y el SENA, 16 jóvenes del municipio de Belén de Umbría, hijos y nietos de los de agricultores vinculados al pro...[+]
Postobón entregará recursos para mejoramiento de vivienda rural y seguros para protección de cosechas de fruta
El programa Hit Social Postobón, que apoya a 1.244 agricultores de fruta de ocho departamentos, amplió la oferta integral de asistencia a sus benef...[+]
Entregamos cinco sistemas para potabilización de agua
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, entregamos cinco sistemas para la recolección y potabilización de agua, los cuales fueron instalad...[+]
Postobón beneficiará a 175 familias de recicladores con recursos para mejoramiento y adecuación de sus viviendas
En un evento cargado de emotividad por los testimonios de los recicladores, Postobón, inició la entrega de auxilios para mejoramiento y adecuación ...[+]
Recibimos el "Gran Reconocimiento Organización con Poder de Cambio hacia la Equidad de Género"
Por ser una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones entorno a la equidad de géner...[+]
Ser ciclista es otra cosa, la propuesta de nuestra marca Manzana y Go Rigo Go!
Medellín, 26 de julio de 2023. Nuestra marca Manzana y la marca de ropa Go Rigo Go!, creada por Rigoberto Urán, una de las grandes glorias del cicl...[+]