Colombiana, La Nuestra, incursionó en el mundo digital de los NFT

En el inicio de la celebración de sus 100 años de historia, Colombiana, La Nuestra, avanza en el mundo digital al crear una edición limitada de 30 gafas hechas con las tapas recicladas de sus botellas, las cuales fueron certificadas con NFT, tokens digitales que actúan como certificados virtuales de propiedad.
Esta edición limitada de gafas hechas por Sajú, un emprendimiento colombiano dedicado a la producción de gafas y accesorios hechos con materiales reciclados, se convierte en una de las primeras actividades de la marca para celebrar sus 100 años de historia, tiempo en el cual se ha convertido en ícono del país y un símbolo de todo lo que representa el espíritu de los colombianos.
Los NFT son bienes digitales que certifican la autenticidad y propiedad de un producto. En este caso garantizan que cada una de las 30 gafas de edición limitada, que tienen tallado el cóndor de la marca en los lentes y que se vendieron en 18 horas, sean una pieza exclusiva y única.
De otro lado, el hecho de que sean producidas con tapas recicladas, genera un mensaje sobre el aprovechamiento de los materiales en una lógica de economía circular para darles valor, incluso dentro de nuevas dinámicas como el mundo virtual de los certificados de autenticidad (NFT).
“Quisimos dar un nuevo paso en el mundo virtual con Colombiana y encontramos en Sajú y La Valentina, a los mejores aliados para crear desde el reciclaje unas gafas únicas, icónicas, completamente representativas de nuestra marca en sus colores e identidad, hechas con tapas a las que se les da un nuevo uso. De esa forma, creamos una pieza de culto con la garantía de autenticidad y valor que dan los NTF”, expresó Marcela Gómez González, gerente de marca Colombiana, La Nuestra.
Esta actividad especial, que da inicio a la celebración de los 100 años de historia de la marca, tuvo un gran comportamiento en las redes sociales, donde se multiplicó la información y se recibieron comentarios altamente positivos por acciones de este tipo, que combinan reciclaje, marca y virtualidad. Los 30 compradores, recibirán, además, camisetas de la marca y la edición limitada de la lata conmemorativa de los 100 años de Colombiana, La Nuestra.
“Es un orgullo trabajar con una marca como Colombiana, un gran referente en el país. Fue increíble ver cómo, en nuestras redes sociales, sin decir el nombre de la marca, nuestros seguidores identificaron rápidamente a Colombiana en estas gafas. Eso demuestra el gran vínculo que la marca tiene con nosotros. El diseño tuvo una gran acogida, lo cual, como emprendedores, es un gran impulso para seguir trabajando en lo que nos apasiona”, indicó Juan Pablo Pradilla, CEO de Sajú.
Colombiana, La Nuestra, desde su origen en 1921, se propuso promover el orgullo de lo que somos, impulsar la fuerza de los colombianos y ser testigo de la pasión con que viven y trabajan para lograr sus metas. Una marca arraigada en las raíces de identidad como país, que ha inspirado con su sabor generación tras generación.
Para nuestra compañía este nuevo hito de una de las marcas de su portafolio, representa la oportunidad de avanzar en su compromiso con la promoción de la economía circular y conectar cada vez más con el mundo digital y virtual, generando experiencias de marca con un valor ambiental y diferenciación.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Nos unimos a WOM para impulsar la alfabetización digital en el país
Nos unimos al operador de telefonía móvil WOM con el objetivo de promover la alfabetización digital y el acceso a conectividad de pequeños agricult...[+]
Entregamos bicicletas en zonas rurales de Córdoba
Junto al Programa Gobernabilidad Responsable de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entregamos 355 bicicletas co...[+]
Jóvenes del programa Hit Social Postobón se graduaron en liderazgo juvenil
Gracias a nuestro programa Hit Social Postobón 40 jóvenes caucanos se graduaron en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales para el lider...[+]
Entregamos 3.015 bonos para alimentación a recicladores de oficio
Nuestra compañía entrega 3.150 bonos de alimentación a recicladores de oficio vinculados a a nuestro programa FARO (Fortalecimiento a Asociaciones ...[+]
Promovemos el empoderamiento de las mujeres rurales por medio de nuestro programa Hit Social Postobón
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, quisiemos resaltar el papel que tienen las mujeres en nuestro program...[+]
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]