Colombiana, La Nuestra, incursionó en el mundo digital de los NFT

En el inicio de la celebración de sus 100 años de historia, Colombiana, La Nuestra, avanza en el mundo digital al crear una edición limitada de 30 gafas hechas con las tapas recicladas de sus botellas, las cuales fueron certificadas con NFT, tokens digitales que actúan como certificados virtuales de propiedad.
Esta edición limitada de gafas hechas por Sajú, un emprendimiento colombiano dedicado a la producción de gafas y accesorios hechos con materiales reciclados, se convierte en una de las primeras actividades de la marca para celebrar sus 100 años de historia, tiempo en el cual se ha convertido en ícono del país y un símbolo de todo lo que representa el espíritu de los colombianos.
Los NFT son bienes digitales que certifican la autenticidad y propiedad de un producto. En este caso garantizan que cada una de las 30 gafas de edición limitada, que tienen tallado el cóndor de la marca en los lentes y que se vendieron en 18 horas, sean una pieza exclusiva y única.
De otro lado, el hecho de que sean producidas con tapas recicladas, genera un mensaje sobre el aprovechamiento de los materiales en una lógica de economía circular para darles valor, incluso dentro de nuevas dinámicas como el mundo virtual de los certificados de autenticidad (NFT).
“Quisimos dar un nuevo paso en el mundo virtual con Colombiana y encontramos en Sajú y La Valentina, a los mejores aliados para crear desde el reciclaje unas gafas únicas, icónicas, completamente representativas de nuestra marca en sus colores e identidad, hechas con tapas a las que se les da un nuevo uso. De esa forma, creamos una pieza de culto con la garantía de autenticidad y valor que dan los NTF”, expresó Marcela Gómez González, gerente de marca Colombiana, La Nuestra.
Esta actividad especial, que da inicio a la celebración de los 100 años de historia de la marca, tuvo un gran comportamiento en las redes sociales, donde se multiplicó la información y se recibieron comentarios altamente positivos por acciones de este tipo, que combinan reciclaje, marca y virtualidad. Los 30 compradores, recibirán, además, camisetas de la marca y la edición limitada de la lata conmemorativa de los 100 años de Colombiana, La Nuestra.
“Es un orgullo trabajar con una marca como Colombiana, un gran referente en el país. Fue increíble ver cómo, en nuestras redes sociales, sin decir el nombre de la marca, nuestros seguidores identificaron rápidamente a Colombiana en estas gafas. Eso demuestra el gran vínculo que la marca tiene con nosotros. El diseño tuvo una gran acogida, lo cual, como emprendedores, es un gran impulso para seguir trabajando en lo que nos apasiona”, indicó Juan Pablo Pradilla, CEO de Sajú.
Colombiana, La Nuestra, desde su origen en 1921, se propuso promover el orgullo de lo que somos, impulsar la fuerza de los colombianos y ser testigo de la pasión con que viven y trabajan para lograr sus metas. Una marca arraigada en las raíces de identidad como país, que ha inspirado con su sabor generación tras generación.
Para nuestra compañía este nuevo hito de una de las marcas de su portafolio, representa la oportunidad de avanzar en su compromiso con la promoción de la economía circular y conectar cada vez más con el mundo digital y virtual, generando experiencias de marca con un valor ambiental y diferenciación.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
"Hagamos posible el reciclaje" una campaña que invita a reciclar como un acto cotidiano
Bogotá, 16 de junio de 2022.El reciclaje hace parte de nuestro ejercicio de sostenibilidad, que nos permite profundizar en la economía circul...[+]
Hemos beneficiado a más de 100 mil estudiantes con el programa ¡BOOM! Activa tu Vida
El programa ‘¡Boom! Activa tu Vida’ creado por nuestra compañía en 2019 para promover la actividad física en las instituciones educativas, cerró su...[+]
Jóvenes de Risaralda se forman como Técnicos Agrícolas gracias a Hit Social Postobón
Nuestro programa Hit Social Postobón, iniciativa con la cual apoyamos a cultivadores de fruta de nueve departamentos, comenzó el proceso de formaci...[+]
Entregamos 1.433 seguros de vida y enfermedad a recicladores del país
Con el propósito de proteger y mejorar sus condiciones de vida y dignificar su labor, nuetsra compañía completó la entrega de 1.433 seguros de vida...[+]
Entregamos a comunidades rurales de Piedecuesta, una planta de tratamiento de agua
Con motivo del Día Mundial del Agua y bajo el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades, nuetsra compañía,...[+]
Entregamos ocho máquinas compactadoras de materiales a recicladores de oficio
Con motivo del Día Mundial del Reciclador, que se celebró ayer 1 de marzo, entregamos ocho máquinas compactadoras de materiales a asociaciones de r...[+]
Continuamos impulsando el desarrollo productivo, esta vez junto a Incauca
Con la siembra de la primera cosecha de mora, que se realizó el 16 de febrero, nuestra compañía e Incauca, avanzamos en el acompañamiento al ...[+]
Avanzamos en movilidad sostenible con 51 nuevos vehículos amigables con el medioambiente
Con la incorporación de 51 nuevas unidades móviles de tecnología eléctrica y a gas, amigables con el medioambiente, nuestrsa compañía avanza con el...[+]
En Postobón le apostamos a las abejas como alternativa de trabajo para los ex combatientes
Avanzamos en el apoyo que brindamos a los ex combatientes y reincorporados a la vida civil que se encuentran en el Espacio Territorial de Capacitac...[+]
Recibimos reconocimiento de CECODES por nuestros objetivos ambientales
Recibimos por parte del Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES), el Reconocimiento Empresa CECODES, el cual exalta e...[+]