Cali innova con la inauguración del primer Punto Limpio y educación sobre reciclaje

Las compañías Blanquita, Carvajal Empaques S.A., Coca-Cola FEMSA, The Coca Cola Company, Colombina, Darnel, Plastilene, Postobón, Rimax, Tetra Pak y TriCiclos, en alianza con almacenes La 14, realizarán el 6 de agosto del 2020 la inauguración oficial de un Punto Limpio ubicado en el Almacén La 14 de la Avenida Pasoancho de Cali, diseñado como un centro de acopio de residuos aprovechables con un innovador componente educativo. En este punto, por medio de personal capacitado, la comunidad caleña podrá aprender sobre la disposición adecuada de residuos sólidos, la economía circular, el ciclo del reciclaje y los distintos actores involucrados en las cadenas de valor de los materiales.
En la actualidad, Cali es una de las ciudades del país que más desechos genera. Según cifras de la Alcaldía de Santiago de Cali, un caleño genera 285 kilos de basura al año, y anualmente los residuos del Valle del Cauca representan el 11,54% del total de los residuos generados en Colombia, según cifras del 2017 de la Superintendencia de Servicios Públicos.
Con la puesta en marcha de este Punto Limpio, las compañías aliadas buscan sensibilizar a la comunidad caleña sobre la disposición adecuada de los residuos que se generan e impactar en la transformación cultural frente al cuidado del medio ambiente.
En el Punto Limpio se podrán disponer hasta 22 tipos de materiales diferentes como cartulina, papel blanco, envases de Tetra Pak, botellas, envases y empaques plásticos, envases PET, metales y vidrio que, después de su recuperación, pasarán a procesos de transformación convirtiéndose en nuevas materias primas evitando que estos terminen congestionando los rellenos sanitarios y disminuyendo el impacto ambiental en la región.
Al respecto, la CEO de TriCiclos, Verónica de la Cerda, explica la importancia de este proyecto enfatizando que “estamos en una situación de cambio climático que requiere de acciones urgentes y este Punto Limpio se traduce en dos hechos muy relevantes: la representación de un espacio cuyo alto impacto tendrá efectos positivos en el medio ambiente por medio de la reducción de residuos, al mismo tiempo que nos vinculamos con las personas, incentivando el consumo responsable y un cambio sistemático en la generación de hábitos sustentables”.
Esta iniciativa también hace un llamado a la comunidad caleña a reflexionar sobre la responsabilidad compartida en la que también los comerciantes, el gobierno, los recicladores y los ciudadanos debemos aportar desde nuestro rol en el cierre de ciclo de los materiales que se generan por medio de los productos que se ponen en el mercado.
De acuerdo con los representantes de las empresas aliadas del Punto Limpio, “esta iniciativa se sustenta sobre las políticas públicas lideradas por el Gobierno en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular y se une a las distintas acciones y esfuerzos que cada compañía realiza de manera individual para lograr recoger, transformar y utilizar materias primas recicladas, evitando que éstos lleguen a los rellenos sanitarios o al ambiente, lo que se traduce en el fortalecimiento de la gestión positiva y adecuada de los residuos aprovechables”.
Adicionalmente, la implementación de este punto permitirá fortalecer el trabajo de las organizaciones de recicladores de la ciudad y a las empresas transformadoras, generando así nuevas dinámicas en la economía. Se tiene previsto que en el Punto Limpio, durante el primer año, se alcancen 4.000 visitas y se recolecten alrededor de 10 toneladas de residuos aprovechables. Las estadísticas en otros países sugieren que el acopio de materiales se inicia con la recepción de 200 kilos mensuales durante los primeros 6 meses, luego pasa de 2 a 3 toneladas en los meses 6 a 8, y se espera finalizar con 4 toneladas mensuales a partir del primer año de operación. Sin embargo, teniendo en cuenta la contingencia sanitaria ocasionada por Covid 19, los resultados esperados podrían afectarse cerca de un 50%.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin.
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]