ALCANZAMOS LOS $17.137 MILLONES DE INVERSIÓN EN PROGRAMAS DE SOSTENIBILIDAD EN 2019

Presentamos el Informe de Sostenibilidad 2019 en el cual evidenciamos los resultados de nuestros programas e iniciativas sociales y ambientales, en las que invertimos $17.137 millones, generando impactos positivos en 19 departamentos de Colombia.
Los resultados son consecuencia de la articulación de las acciones que nuestra compañía desarrolló bajo nuestro modelo de sostenibilidad denominado Uno más Todos. Este modelo se fundamenta en aspectos como el valor compartido, el alto impacto, la innovación social y la alineación con las principales políticas públicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al respecto, nuestro presidente Miguel Fernando Escobar, aseguró que, en medio de la situación actual creada por el Covid-19, la presentación de estos resultados es una gran oportunidad para ratificar la relevancia del tema como camino de progreso y desarrollo.
“Somos testigos de un momento complejo. Sin embargo, la sostenibilidad cobra un valor superior al representar una visión del equilibrio necesario entre los seres humanos y el entorno. Entregarle al país y a nuestros grupos de interés los resultados de las acciones de sostenibilidad que desarrollamos en 2019, es una forma más de reivindicar la importancia del tema como el eje de progreso”, señaló.
Bajo la metodología del Global Reporting Institute (GRI), el informe compila acciones desarrolladas en los focos de actuación del modelo de sostenibilidad, que se resumen en la promoción del bienestar, la sostenibilidad en la cadena de valor, la gestión de impactos medioambientales, el compromiso con la sociedad y la promoción del capital humano de la compañía. Todas estas acciones están alineadas con las metas de sostenibilidad que la compañía se planteó a 2024.
“Los resultados muestran que vamos por buen camino y estan en línea con las metas que nos hemos propuesto. Seguiremos trabajando para aportar valor a la sociedad y a nuestros grupos de interés, siempre bajo la convicción de que nuestro aporte debe generar desarrollo y progreso para Colombia”, aseguró Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de la compañía.
Estos son algunos de los principales resultados agrupados por los focos de gestión.
Promoción del bienestar
Conscientes de las tendencias de consumo y las expectativas de los consumidores, la compañía avanzó en la dinamización de su portafolio. Esto permitió que el 53% del volumen de sus ventas en 2019 lo constituyeran bebidas distintas a las gaseosas. Asimismo, la organización trabajó en asuntos relacionados con reducciones calóricas y, como consecuencia, el 85% del volumen de ventas correspondió a bebidas reducidas, bajas, sin calorías o sin azúcar añadida.
De otro lado, 6,2 millones de personas participaron en actividades recreativas que fomentaron los estilos de vida activos, donde se destacaron maratones y carreras ciclísticas recreativas en las principales ciudades y regiones del país.
Por último, los deportistas adscritos al programa Talentos Deportivos Postobón, apoyados por la compañía, participaron en 109 competencias nacionales e internacionales donde alcanzaron 57 medallas, destacándose de María Camila Osorio, al ganar por primera vez para Colombia el US Open Junior de tenis y convertirse, a su vez, en la mejor tenista juvenil del mundo.
Sostenibilidad en la cadena de valor
Generar oportunidades sostenibles en la cadena de valor hace parte del modelo de sostenibilidad de Postobón. Ejemplo de esto es el programa Hit Social Postobón, que vincula a 1.419 proveedores de fruta de Bolívar, Santander, Risaralda, Valle, Cauca, Córdoba y Tolima, a quienes la compañía les garantiza la compra de sus cosechas y los acompaña con el desarrollo de capacidades productivas, asociativas y familiares. Gracias a Hit Social se generaron 3.200 empleos en las zonas rurales de 27 municipios. Hoy en día, el 16% de la fruta que adquiere Postobón para sus bebidas Hit y Tutti Frutti proviene del programa.
De otro lado, la compañía generó relaciones en 2019 con 10.698 proveedores, de los cuales 9.000 son pymes colombianas. Además, el 86,7% de las compras que se hicieron fueron a proveedores nacionales.
Gestión medioambiental
Postobón mejoró su índice de Consumo de Agua por Litro de bebida producida, pasando de 2,58 litros a 2,31 litros, lo cual le permite acercarse a su meta a 2024 : 2,1 litros por bebida producida. Asimismo, logró una reducción del 13% en la cantidad de agua residual vertida gracias al uso eficiente del recurso y al ahorro derivado de proyectos de mejoramiento continuo.
De otra parte, la compañía consolidó su programa de economía circular, el cual cuenta con programas y proyectos en siete departamentos. Gracias al criterio de circularidad y reciclablilidad de los materiales, dejó de utilizar aproximadamente 8.155 toneladas de material PET. Al cierre de 2019, el 31% del material utilizado para envases y empaques provino de material reciclado. Vale la pena destacar que, gracias a campañas de comunicación, 22 millones de colombianos fueron sensibilizados sobre la separación en la fuente de materiales y el reciclaje.
En cuanto a cambio climático, se destacaron la adquisición de nuevas unidades móviles de transporte de tecnología Euro V e híbridas, que son bajas en emisiones y la reducción en un 14% las emisiones de fuentes fijas alcance 1.
Compromiso con la sociedad
Gracias a programas como MiBici Postobón, MiPupitre Postobón y alianzas que promueven la educación, desde 2014 la compañía ha beneficiado a 81.494 estudiantes en diferentes regiones de Colombia.
En 2019, MiBici Postobón entregó 2.128 bicicletas a niños y niñas de 12 departamentos, ayudándoles en sus desplazamientos desde el hogar a la institución educativa. El programa llegó a 10.533 bicicletas entregadas desde 2014, lo cual ha permitido, entre otros, que se reduzcan hasta en un 60% los tiempos de desplazamiento de los beneficiarios.
Por su parte, MiPupitre Postobón entregó 7.620 piezas de mobiliario escolar hechas con material reciclado de Tetra Pak. Desde 2015, año que inició el programa, se han beneficiado 57.072 estudiantes de 19 departamentos con 33.000 pupitres entregados.
Además, como miembros de la alianza Educación Rural Antioquia (ERA) y promotores del modelo Escuela Nueva Risaralda, la compañía apoyó a otros 13.800 jóvenes de zonas rurales.
El programa Litros que Ayudan, creado para apoyar a comunidades afectadas por desabastecimiento y llevar soluciones permanentes de agua, atendió 10 emergencias y benefició a 88.512 personas. Adicionalmente, instaló un acueducto veredal en Piacún, corregimiento de Pupiales, Nariño, el cual tiene impacto sobre más de 500 familias.
Por último, la compañía donó a los bancos de alimentos 542.797 litros de bebidas.
Promoción del capital humano
En materia de generación de empleo, Postobón creó más de 18.700 oportunidades de trabajo de las cuales el 63% fueron contratación directa, es decir, 11.718 empleos.
También se destacaron inversiones superiores a los $3.000 millones en planes de formación y capacitación, los cuales se vieron reflejados en la participación de más de 87.800 colaboradores en los programas de la Universidad Postobón.
Consulta el informe completo en: http://informe2019.postobon.com/
Descarga el informe de Sostenibilidad 2019
Descarga el resumen del informe.
Para más información visita nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Otras Noticias
Formamos a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades
La alianza Cauca tiene Norte, liderada por nuestra compañía, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito,...[+]
Apoyamos el campo colombiano, esta vez con incentivos económicos por $278 millones
Continuamos fortaleciendo nuestro apoyo al campo y a los productores de fruta colombianos por medio del programa Hit Social. Esta vez, otrogam...[+]
Entregamos soluciones de agua potable en tres departamentos del país
Por medio de nuestro programa Litros Que Ayudan, iniciamos la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas...[+]
Con nuestro apoyo, Kratos participó en la principal carrera de vehículos electrosolares de Europa
Estudiantes de la Universidad Eafit, pertenecientes al programa Kratos Eafit-Postobón, participaron en el Ilumen European Solar Challenge (iESC), l...[+]
Beneficiamos a 110 familias de recicladores de oficio con materiales para adecuaciones en sus viviendas
Avanzamos en nuestro compromiso y trabajo decidido con la economía circular. Esta vez, apoyaremos a 110 recicladores pertenecientes al programa FAR...[+]
Entregamos mobiliario escolar hecho con cajitas Tetra Pak a beneficiarios de la Alianza ERA
Por medio de nuestro programa MiPupitre, junto a Alianza ERA (Escuela Rural para Antioquia), entregamos 809 piezas de mobiliario escolar que benefi...[+]
Recibimos el reconocimiento de Empresa INspiradora 2022
Nuestra compañía fue destacada como una de las 22 “Empresas INspiradoras” de 2022 por parte de la Fundación ANDI, USAID y el diario económico...[+]
Somos la primera compañía de bebidas en Colombia, certificada Carbono Neutro
Coherente con nuestro propósito superior, una invitación para que las personas se tomen la vida y habiten un mundo sostenible, recibimos la certifi...[+]
Colombiana y Tennis se unen para rendir un tributo a lo que somos
Esta colaboración es producto del trabajo que vienen desarrollando estas dos marcas 100% colombianas, las cuales se apropian de lo hecho en casa y ...[+]
Somos una de las 10 empresas con mejores prácticas en Inversión Social privada en Colombia
Nos ubicamos como la séptima compañía en el país con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice de Inversión Social ...[+]